A siete años de que entrara en vigencia la Ley de despenalización del aborto en tres causales, las cifras que ha dejado son impresionantes; un total de 351 niñas y jóvenes abortaron antes de cumplir 18 años, de las cuales 142 eran menores de 14 años. Lo más impresionante es que del total, 296, es decir el 85%, abortó invocando la causal de violación.
Los datos del Ministerio de Salud (Minsal) fueron dados a conocer por el diario La Tercera, donde además se refirieron a las dificultades que ha tenido la implementación de la normativa en los centros asistenciales debido principalmente a la objeción de conciencia de los profesionales de la salud que se niegan a realizar el procedimiento pese a estar indicado en la ley.
La ley de aborto en tres causales señala que las mujeres se pueden someter a la interrupción del embarazo en caso de riesgo materno, inviabilidad fetal y violación.
La interrupción de un embarazo en niñas menores de 14 años requiere, además de que la persona exponga su voluntad para hacerlo, tener la autorización de un tutor o representante legal para poder llevar a cabo el aborto. En caso contrario, puede pedir intervención judicial.
Desde que empezó a funcionar totalmente la ley, se han practicado 4.785 abortos en el país por alguna causa permitida por esta legislación. La causa más frecuente ha sido inviabilidad fetal (1.135), seguida del riesgo materno (713), ubicándose en último lugar la violación (465).
"Estas cifras muestran lo importante que es entregar la opción a las niñas y mujeres que se encuentran en situaciones tan difíciles como las tres causales (...) Como gobierno nos comprometimos a mejorar la implementación", explicaron desde el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
Fuente: Publimetro
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.