El sector minero sigue liderando las exportaciones en la región, representando el 96,4% del total con un aumento de 1,2 puntos porcentuales en el último año.
La región de Antofagasta ha mostrado variaciones significativas en sus exportaciones durante el periodo comprendido entre julio de 2023 y julio de 2024. El mes de noviembre de 2023 marcó el mayor nivel de exportaciones, mientras que marzo de 2024 fue el punto más bajo. A pesar de la volatilidad en los niveles de exportación, el mes de julio de 2024 concluyó con un aumento moderado del 0,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 3.377,7 millones de dólares. El sector de la minería continúa dominando las exportaciones de la región, representando el 96,4% del total, con un incremento de 1,2 puntos porcentuales en los últimos doce meses. Dentro del sector de la minería, el subsector de Cobre y Hierro destaca notablemente, contribuyendo con un impresionante 82,2% al total de exportaciones y mostrando un aumento de 7,9 puntos porcentuales. Esta tendencia positiva en Cobre y Hierro ha compensado las disminuciones en otros subsectores mineros. Por otro lado, el sector de la industria ha experimentado una disminución considerable del 24,9% en comparación con el año anterior. Este descenso se debe principalmente a la caída en los productos químicos básicos (-27,0%), alimentos (-12,7%) e industrias básicas de hierro y acero (-97,7%). Sin embargo, los productos metálicos, maquinarias y equipos, y material de transporte han mostrado mejoras notables, con aumentos de 21.976,0%, 34,7%, y 164,5% respectivamente. En cuanto a destinos, Asia sigue siendo el continente receptor principal de las exportaciones de Antofagasta, con una participación del 65,8% del total. No obstante, se ha registrado una disminución del 10,4% en las exportaciones hacia esta región en el último año. El Foro de Cooperación de Asia-Pacífico (APEC) se mantiene como el bloque de destino más importante, con un monto exportado de 2.802,3 millones de dólares, lo que representa un leve incremento del 0,6% interanual.
El abogado de la diputada reclamó al Fiscal Nacional por la difusión de datos confidenciales sobre un presunto delito de aborto, vulnerando el debido proceso.
No te pierdas la transmisión en vivo del regreso de Donald Trump al cargo presidencial de Estados Unidos para el periodo 2025-2029 a través de nuestras plataformas digitales.
La Alerta Temprana Preventiva se mantiene activa en El Loa, Antofagasta y Taltal desde el 15 de enero. Se recomienda evitar desplazamientos a la zona cordillerana.
El abogado de la diputada reclamó al Fiscal Nacional por la difusión de datos confidenciales sobre un presunto delito de aborto, vulnerando el debido proceso.
No te pierdas la transmisión en vivo del regreso de Donald Trump al cargo presidencial de Estados Unidos para el periodo 2025-2029 a través de nuestras plataformas digitales.
El Gobierno reafirma su compromiso con una minería verde y responsable, alineada con la Estrategia Nacional de Litio y los desafíos globales de sostenibilidad e innovación.