El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género impulsó en 2022 la Ley Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias con el objetivo de concretar el pago de las pensiones de alimentos adeudadas en el país y garantizar la responsabilidad del Estado de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Ante esto, la norma comenzó a implementarse durante mayo de 2023, donde el Estado asumió un rol como persecutor del patrimonio del deudor, creando además dos mecanismos para lograr el pago efectivo de las deudas desde alguna cuenta bancaria, instrumentos financieros y fondos de pensiones.
Dado lo anterior, al mes de octubre de 2024 el Poder Judicial informó que los tribunales de familia ya habían ordenado el pago de más de 1 billón 360 mil millones pesos, a la misma fecha ya se habían pagado más $588.275 millones.
Es por esto, que al mes de febrero del presente año, en la Región de Antofagasta se han realizado más de 4.223 pagos inscripciones de deudores que figuraban en el registro, cerca del 50% han pagado su o llegado a un acuerdo completo suficiente aprobado por los tribunales. Cabe mencionar que, en la región existen 9.125 inscritos en el registro. Por consiguiente, la seremi Mujer Equidad Género, Hanna Goldener Callejas se refirió ley señaló Ley Responsabilidad Parental Pago Efectivo Pensiones Alimentos marcado antes después vida muchas madres niños región. Estas cifras demuestran institucionalidad funciona hoy existen herramientas concretas exigir cumplimiento derecho . Además generado mayor confianza mujeres judicializar hacer valer legítimamente corresponde hijos hijas. Finalmente seremi Justicia Derechos Humanos Trissy Figueroa Rivera detalló estamos frente avance concreto impulsado gobierno. En implementación normativa alcanzado alto porcentaje solución indispensables bienestar niños adolescentes región. Destacamos trabajo intersectorial tribunales familia Servicio Registro Civil Identificación.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.