Municipio se compromete a recuperar La Chimba
Presentan plan integral para mejorar calidad de vida de vecinos con urbanización, limpieza y monitoreo ambiental.
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 8:26
Con el propósito de abordar las preocupaciones de los vecinos del sector del exvertedero La Chimba, se llevó a cabo una mesa de diálogo en la que el municipio presentó el plan de trabajo para la recuperación y transformación de la zona. Esta área ha sido históricamente negligida, con problemas graves de contaminación debido a las constantes quemas que han afectado la salud de los residentes.
Ante esto, el administrador Municipal, Rafael Castro, destacó que la problemática del vertedero y su entorno es de máxima prioridad para la administración del alcalde Razmilic. "Este es uno de los dolores y una de las heridas más importantes que tiene nuestra ciudad y nos estamos haciendo cargo", afirmó Castro, remarcando la importancia de escuchar de forma permanente a los vecinos y mostrar lo que la administración viene haciendo para mejorar la situación.
Asimismo, las quemas diarias, la presencia de personas en situación de calle, problemas de seguridad y la contaminación del aire son algunas de las principales preocupaciones que aquejan a los residentes de La Chimba. Castro enfatizó que solo con la ocupación del territorio, una planificación real y el compromiso de la ciudad para dejar de darle espalda a este sector se podrá remediar la situación.
Por su parte, Julio Santander, director
de la Secretaría Comunal de Planificación,e
Finalemente,municipiotieneen marcha unplan conpresupuestos operativos paradarlesoluci
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.








































