Más de 200 museos chilenos gratis en Museos en Verano 2025
El 17 de enero, más de 200 museos y salas de exposiciones abrirán sus puertas gratuitamente y en horario extendido, permitiendo a los chilenos disfrutar de la riqueza cultural del país.
el martes pasado a las 18:27
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a todos a disfrutar de la quinta edición de Museos en Verano, una jornada de acceso gratuito a más de 200 museos y espacios culturales a lo largo de todo Chile. Este evento se llevará a cabo el viernes 17 de enero de 2025, desde las primeras horas del día hasta la noche, con horarios extendidos para que familias y turistas puedan recorrer y explorar la diversidad cultural del país.
En esta edición, el evento se presenta con una renovada oferta, gracias a un aumento significativo en el presupuesto destinado a los museos y a la difusión del patrimonio. La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán, destacó que Museos en Verano no solo es una excelente oportunidad para acercarse al arte y la historia, sino también una forma de reconectar con nuestras raíces y celebrar la diversidad cultural chilena.
Museos en Verano es una actividad para reconectar con nuestra identidad y raíces, a través de espacios que celebran la diversidad cultural y patrimonial de Chile. Este año, además, con un significativo aumento en el presupuesto para museos y difusión patrimonial. "Este esfuerzo busca democratizar el acceso al patrimonio y consolidar a los museos como protagonistas del verano”, expresó Arredondo.
Ante esto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,Claudio Lagos Gutiérrez, resaltó que la iniciativa también tiene un enfoque familiar, apuntando a las vacaciones de verano donde las familias buscan actividades culturales para disfrutar juntas. “Museos en Verano se transforma así en una perfecta instancia para todos y nuestra primera actividad formal del año”, indicó Lagos.
Por su parte,Gabriel Díaz Morales,, director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural destacó que el evento tiene como objetivo consolidar los museos y espacios patrimoniales como destinos turísticos atractivos.
Museos en Verano, desde su inicio en 2020 ha logrado consolidarse como una actividad cultural muy esperada durante la temporada estival. El año pasado registró la participación de más de 27.000 personas superando todas las expectativas iniciales. Para este año se espera superar los 40.000 asistentes reforzando así su impacto cultural contribuyendo al desarrollo económico local.
Además los museos participantes recibirán materiales promocionales kits digitales podrán ofrecer servicios interpretes lengua señas garantizando mayor inclusión evento.
Los interesados sumarse jornada inscribir sus actividades hasta 16 Enero página web oficial www.museosenverano.cl . Programación completa jornada estará disponible partir segunda semana Enero.
Sin dudaMuseo En Veranos Promete ser celebración inolvidable chilen@s fomentando acceso patrimoni cultura jornada especial llena sorpresas descubrimientos ¡No pierdas!
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.







































