Neymar regresa al Santos tras breve paso por Al Hilal
El jugador brasileño deja el club árabe después de solo siete partidos para volver a su equipo de origen.
Fue esta última jornada, que Neymar Júnior dio a conocer que rescindió contrato con su ahora exclub, el Al Hilal de la liga árabe, motivo por el cual queda a libre disposición para zanjar el retorno a su primer equipo profesional que lo catapultó a la fama mundial: el Santos de Brasil.
Según el comunicado, ambas partes llegaron a un acuerdo mutuo para que el atacante que cumplirá 33 años en febrero deje la institución después de jugar apenas siete compromisos desde su llegada en agosto de 2023. Esta ausencia del excrack de FC Barcelona y Paris Saint-Germain ocurrió luego de que sufriese una rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco de la rodilla izquierda mientras enfrentaba a Uruguay en Montevideo por las Clasificatorias sudamericanas.
Después de un año sin jugar, el 10 regresó a finales del campeonato saudí en octubre de 2024, pero lamentablemente sufrió una ruptura en el tendón del muslo que le ha dejado sin jugar nuevamente. Eso sí, la operación para salir de Al Hilal y poder firmar con Santos no ha sido nada sencilla dado el salario que Neymar percibía en el gigante saudí y las posibilidades del equipo brasileño, recién ascendido desde la Serie B, para poder ofrecer un contrato a la altura de las exigencias del máximo goleador histórico de la selección brasileña.
Cabe recordar que en su primera etapa en el Santos, jugó 225 partidos, marcó 136 goles y dio 64 asistencias. Su palmarés incluye la Copa Libertadores, tres Campeonatos Paulistas, una Recopa Sudamericana y una Copa de Brasil. Tras ello, eligió migrar a Europa donde fichó por el cuadro culé donde estuvo cuatro temporadas antes de ser fichado por el gigante parisino convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia.
"Al Hilal and Neymar Jr. have agreed to terminate the player’s contract by mutual consent. Thank you and good luck,Neymar 💙"
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.