el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la Ruta B-710, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció el inicio de los trabajos de instalación de mallas para protección de taludes en el sector de Cuesta Paposo.
Las obras comenzarán este miércoles 2 de enero de 2025 y estarán en marcha hasta finales de febrero del mismo año, con desvíos y cortes de tránsito programados de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 18:00 horas.
Ante esto, Pedro Barrios, seremi del MOP, explicó que la intervención busca reforzar la red de protección de taludes y recuperar el servicio de seguridad en el sector.
Las obras contemplan la interrupción del tránsito en la pista oriente, entre los kilómetros 2.700 y 3.700 de la Ruta B-710, permitiendo el paso alternado de vehículos por la calzada poniente, controlado por señaleros.
Además, se realizarán cortes totales de tránsito en ambas pistas para trabajos puntuales sobre el talud, donde los vehículos podrán pasar cada 30 minutos de forma alternada. Estos cortes serán excepcionales y estarán controlados para garantizar la seguridad de los usuarios.
Asimismo, la inversión de las obras alcanza los 600 millones pesos y forman parte de un contrato de mantenimiento en el sector norte de la Provincia de Antofagasta, que se ejecuta hasta abril de 2025.
Félix Gallardo, director regional de Vialidad, destacó que la instalación de las mallas tiene como objetivo prevenir desprendimientos de rocas en la Cordillera de la Costa y reducir los riesgos de accidentes. También hizo un llamado a la prudencia y responsabilidad a los conductores para asegurar la seguridad en la ruta durante los trabajos.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.