En un reciente operativo llevado a cabo en Antofagasta, la Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de tres personas con órdenes de captura por homicidio y robos violentos. Este éxito es el resultado de un trabajo analítico y de inteligencia policial en la región, que permitió la intervención de diversas unidades para localizar y arrestar a prófugos de la justicia. Las brigadas Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural, de Delitos Sexuales y de Investigación Criminal (BICRIM) de Antofagasta, fueron claves en este proceso, logrando identificar y detener a los fugitivos, quienes enfrentan cargos por homicidio, robo con intimidación y robo con violencia. Los detenidos, dos chilenos y un extranjero, fueron capturados gracias a la colaboración entre la Oficina de Análisis y las unidades de la Prefectura Provincial de la PDI. La jefa subrogante de la BICRIM Antofagasta, Subprefecta Didi Esquivel Araya, resaltó la importancia de la coordinación entre las distintas unidades policiales, indicando que estos esfuerzos son vitales para sistematizar y ejecutar procedimientos enfocados en la captura de prófugos, especialmente aquellos implicados en delitos de alta connotación social. Finalmente, este operativo subraya el compromiso de la PDI con la seguridad pública, asegurando que quienes representan un riesgo para la comunidad enfrenten la justicia correspondiente.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía apelará la medida para que vuelva a prisión.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El progreso del hospital se ve detenido por problemas en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico, mientras se impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región recorriendo dos emblemáticos proyectos, incluido el parque eólico más grande de Chile en terreno fiscal.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El entrenador confía en el progreso del equipo y compara su avance con subir una escalera. Además, habla sobre el próximo encuentro ante Santiago Morning por Copa Chile.