El operativo logró la detención de cinco personas que mantenían órdenes de aprehensión vigentes por diversos delitos y tres individuos que fueron detenidos por mantener deudas por pensión de alimentos. Ante esto, las personas que mantenían órdenes de detención pendientes se pusieron a disposición de los tribunales, identificados como tres extranjeros y dos chilenos buscados por delitos de conducción sin licencia debida, hurto, lesiones, uso malicioso de documento privado y maltrato habitual, todas las órdenes emanadas por el Juzgado de Garantía de Antofagasta. Asimismo, las tres personas detenidas por pensión de alimentos adeudaban en conjunto, más de $15 millones de pesos, quienes quedaron a disposición de Gendarmería de Chile, para ejecutar las sanciones previstas por los Juzgados de Familia. Finalmente, la Policía de Investigaciones ha intensificado las acciones para ubicar y detener a personas que eluden el accionar judicial y quienes se encuentran prófugos de la justicia.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía apelará la medida para que vuelva a prisión.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El progreso del hospital se ve detenido por problemas en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico, mientras se impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región recorriendo dos emblemáticos proyectos, incluido el parque eólico más grande de Chile en terreno fiscal.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El entrenador confía en el progreso del equipo y compara su avance con subir una escalera. Además, habla sobre el próximo encuentro ante Santiago Morning por Copa Chile.