el lunes pasado a las 16:41
el viernes pasado a las 14:01
La tarde del pasado martes, el mundo de la música conoció la noticia de la hospitalización en carácter urgente del cantante español Raphael, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) mientras realizaba una entrevista enmarcada en el especial de Navidad del programa La Revuelta, conducido por David Broncano.
De acuerdo con fuentes del espacio televisivo, el artista se sintió indispuesto durante la grabación, lo que obligó a detener la actividad y sacarlo del lugar. Paralelamente, fuentes de Emergencias Madrid confirmaron que el cantante fue atendido en la calle Tres Cruces, donde se ubica el teatro, antes de ser trasladado al hospital, informó la Cadena SER.
La noticia generó gran preocupación entre sus seguidores y la comunidad artística, considerando la dilatada trayectoria y la salud del intérprete de Mi gran noche, una de las voces más emblemáticas de la música española e hispanoparlante. Es por ello que ha recibido innumerables muestras de cariño de parte de otras estrellas de la música y espectáculo, entre ellos su amigo personal, Julio Iglesias.
"Querido Raphael", escribió Julio Iglesias en sus redes sociales. "Has estado en muchas guerras y todas las has ganado... Deseo que te recuperes ya, inmediatamente".
Tras difundirse la noticia, medios locales captaron la llegada de su familia y círculo cercano. "Venimos a verlo. Todo bien", dijo su hijo Manuel por su parte. Su esposa Natalia Figueroa agradeció a los informadores a su llegada al hospital donde el cantante permanece ingresado para hacerle unas pruebas médicas tras haber sufrido un episodio "transitorio". Fuentes médicas indicaron que se encuentra "bien" y son "positivos" sobre su recuperación después del susto.
Cabe señalar que Raphael ya fue visto por un neurólogo y sometido a varias pruebas. Se quedará internado para continuar hoy miércoles con más exámenes.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.