Récord de muertes en personas sin hogar por ola de frío
El sistema frontal ha provocado un aumento en los casos de fallecimiento, alcanzando cifras récord en lo que va del 2024 debido al intenso frío que afecta a nuestro país.
Según información de la Fundación Moviliza, quien se encarga de llevar un conteo de las personas que viven y mueren a la intemperie, en lo que va del año han fallecido 52 individuos. Ante esto, 47 de ellos son hombres y cinco son mujeres. Su causa de muerte en la mayoría de los casos son hipotermia. En el año 2023, las personas situación calle que fallecieron producto del frío alcanzaron un número de 9 de un total de 90. Asimismo, la directora nacional del Hogar de Cristo, Liliana Cortés señaló quelos que saben de este problema social, que es la manifestación más cruda de la pobreza y la vulnerabilidad, sostienen que la necesidad de contar con más dispositivos que atiendan la urgencia. Es claro que más rutas calle y albergues no resuelven el problema de fondo, pero siguen siendo lo más efectivo para evitar la muerte. Finalmente, la cifra entregada por la Fundación en 2024 ha sido uno de los récord más grandes de muertes por sistema frontal.
La defensa de la expareja de Tonka Tomicic acordó con el Ministerio Público un procedimiento abreviado donde se declarará culpable de receptación y delito tributario.
La comunidad de Toconao y autoridades locales celebraron la inauguración de un moderno complejo educacional en la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
La defensa de la expareja de Tonka Tomicic acordó con el Ministerio Público un procedimiento abreviado donde se declarará culpable de receptación y delito tributario.
La comunidad de Toconao y autoridades locales celebraron la inauguración de un moderno complejo educacional en la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El exdirector de Enami, Patricio Céspedes, deja su cargo en Sierra Gorda tras informe de la Contraloría que revela contratos millonarios con empresas vinculadas a sus familiares.