el martes pasado a las 16:42
En un comunicado de prensa emitido por la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, se informó que el restaurante Refugio, ubicado en la calle Iquique de la capital regional, fue sujeto a un sumario sanitario tras un reclamo presentado en la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del organismo.
Según la autoridad, la inspección realizada por profesionales de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico evidenció una serie de deficiencias graves que comprometían la salud de los consumidores. Ante esto, el restaurante que preparaba grandes cantidades de alimentos para empresas, no contaba con los permisos necesarios para operar a esa escala y carecía de un sistema de transporte adecuado para garantizar la seguridad alimentaria.
Además, el establecimiento presentó otras falencias sanitarias, como áreas de producción en condiciones insalubres, presencia de vectores (como cucarachas) en diferentes estados de desarrollo, y la falta de un adecuado control de plagas. También se detectó la ausencia de lavamanos en el sector de producción, lo que incrementaba los riesgos de contaminación.
Asimismo, entre las otras deficiencias se señalaron las altas temperaturas en las áreas de preparación de alimentos, manipuladores sin uniforme adecuado y con uñas largas, así como la falta de dispositivos para el lavado de manos en los servicios higiénicos destinados al personal.
En vista de estos hechos, la Seremi de Salud determinó la prohibición de funcionamiento del restaurante Refugio hasta que los dueños subsanen todas las falencias detectadas. Además,el inicio de un sumario sanitario podría resultar en sanciones que varían entre un décimo y mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
Finalmente,las autoridades de salud reiteraron la importancia de cumplir con las normativas sanitarias vigentes para garantizar la seguridad de los consumidores y proteger la salud pública.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.