La Roja Femenina se consolida como la cuarta mejor selección sudamericana en el ranking FIFA
Chile finaliza el 2024 en el puesto 38° a nivel mundial tras una destacada temporada con 7 victorias, 1 empate y 2 derrotas.
el jueves pasado a las 13:12
el miércoles pasado a las 9:55
el miércoles pasado a las 9:55
La selección femenina de fútbol de Chile cerró el año 2024 con una sólida campaña que le permitió afianzarse como la cuarta mejor selección de Sudamérica, solo por detrás de Brasil, Colombia y Argentina. Según la última actualización del ranking mundial de la FIFA, divulgada este viernes, las dirigidas por Luis Mena ocupan el puesto 38° en el escalafón global, manteniendo la misma posición que lograron en marzo de este año.
A lo largo de 2024, La Roja disputó diez partidos, con un balance positivo de siete victorias, un empate y dos derrotas. Entre las victorias más destacadas se encuentran los contundentes triunfos ante Paraguay (4-1 y 5-0) y Guatemala (6-1). La única derrota en los últimos encuentros llegó a manos de Uruguay, en un partido que cerró la fecha FIFA de noviembre.
A pesar de la derrota, el DT Luis Mena se mostró optimista, señalando que el equipo sigue en un proceso de mejora para enfrentar los grandes desafíos de 2025, con la Copa América de Ecuador a la vista. "Queda una sensación amarga por el resultado, pero está la tranquilidad de que vamos por buen camino. Este tipo de partidos lo tendremos en la próxima Copa América, y lo enfrentamos de buena forma.
Tuvimos posibilidadesde convertir,sobre todo en el primer tiempo.
"Hay que seguir mejorando,pero nos vamos con tranquilidad," comentó Mena tras el partido contra Uruguay.
A nivel sudamericano, Chile se posiciona detrás de Brasil, Colombia y Argentina, pero por delante de selecciones como Paraguay,Venezuela,Uruguay,Ecuador ,Perúy Bolivia . Esta consistencia enel rendimiento del equipo refleja un claro avance strong>y una mayor competitividad enel fútbol femenino strong >dela región . En strong >< em >el ámbito mundial , Estados Unidos mantiene su dominio em >< span style = "font-weight:bold" >en lo más alto del ranking , seguido por España y Alemania , quienes desplazaron a Inglaterra al cuarto puesto . Brasil ,por su parte ,logró superar a Japóny se encuentra en séptimo lugar . Un hito significativo esta actualización es salida Francia top10ocupando ahora11° lugarlo marca fin largoreinado entre mejoresselecciones europeas Por otro lado nueva inclusión Gibraltarranking,puesto185°elevanúmero totalselecciones clasificadas195reflejacreciente interésdesarrollofútbol femenino nivel global Finalmente objetivo mejorarrendimiento alcanzar nuevos logros La Rojafemeninase preparapróximo desafíoCopa AméricadeEcuadorcelebrará12 julio2 agosto2025equipo buscará consolidarse comounapotenciasudamérica p > body>
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.