el miércoles pasado a las 8:56
Este lunes, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, informó que nuevamente uno de los aeródromos de la Región de Antofagasta, cuya principal función es otorgar conectividad a las comunas en caso de emergencia, fue afectado por terceras personas. Se trata de Barriles, ubicado en Tocopilla, donde desconocidos, además de realizar carreras de autos clandestinas en la pista, destrozaron el cerco perimetral, poniendo en riesgo la operatividad del recinto y las maniobras de aterrizaje.
“Como Ministerio de Obras Públicas hacemos un enfático llamado a cuidar este tipo de infraestructura, dado que en caso de una emergencia, son fundamentales para mantener la conectividad y el traslado de personas que lo requieran”, enfatizó la autoridad. Si se daña la pista o los cercos, se dificultan las maniobras de aterrizaje, y por lo tanto, ponen en riesgo a las aeronaves al no permitir desplazarse de forma segura, y a su vez obstaculizan el objetivo final que es dar respuesta en caso de emergencias”, sumó el representante ministerial.
Asimismo, hizo un llamado a “cuidar estas obras y no ingresar bajo ninguna circunstancia al área de movimiento puesto que además aquello puede incurrir en sanciones que van desde multas 1 a 10 UTM hasta una pena presidio menor en su grado mínimo”, acotó Barrios.
De acuerdo a lo informado por parte Dirección Aeropuertos del MOP se generaron daños en cierre perimetral paralelo ruta 24 además dañaron postes. Cabe señalar que diciembre año 2024 MOP concluyó obras conservación mayor Aeródromo Barriles Tocopilla con inversión 1.400 millones pesos trabajos consistieron mejoramiento área movimiento cercos perimetrales mediante aplicación sello protector asfáltico fresado recarpetado bahía giro rodajes plataforma además conservación franjas márgenes seguridad.
El economista Juan Pablo Swett denuncia un cambio desfavorable de dólares a pesos chilenos
El Team Chile celebra su destacada participación y destaca la importancia de superar las expectativas en competencias internacionales.
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.
Averigua en qué vidrios debe estar la patente de tu vehículo, dónde debe ir el grabado y sus características.
La municipalidad de Recoleta revela que se trata de Diego Soto Montero, conocido como Madame Castel Nebreda.
El economista Juan Pablo Swett denuncia un cambio desfavorable de dólares a pesos chilenos
El Team Chile celebra su destacada participación y destaca la importancia de superar las expectativas en competencias internacionales.
Entérate de la fecha de inicio para adquirir boletos del segundo show de Bad Bunny en Chile, programado para el 6 de febrero de 2026.
El brillante luchador grecorromano se destaca en el año 2024 y se lleva el reconocimiento
El recinto deportivo sigue consolidándose como sede oficial de eventos playeros, siendo anfitrión por primera vez de este certamen con diez países participantes. La competencia comenzará el 16 de mayo y es organizada por la Federación de Voleibol Chile, con apoyo de la Ilustre Municipalidad de Iquique y su corporación deportiva, y Collahuasi a través de su Fundación.
El presidente de ByN viajó con el plantel a Buenos Aires, donde se juega la clasificación en Copa Libertadores.
La diputada desaforada niega haber cometido delito y confía en pronta resolución.
Entérate de la fecha de inicio para adquirir boletos del segundo show de Bad Bunny en Chile, programado para el 6 de febrero de 2026.
El brillante luchador grecorromano se destaca en el año 2024 y se lleva el reconocimiento
Una estrategia de 'espionaje con fines políticos'. Así han catalogado algunos representantes del oficialismo, las medidas intrusivas decretadas por el Fiscal Patricio Cooper en el marco de la investigación de Procultura.
El nuevo Papa reveló que viajará a fines de mayo a la ciudad turca, un destino que Francisco no pudo concretar. Descubre el motivo y su participación en esta visita especial.
• 23 piezas de bronce de figuras de la historia nacional, integran esta muestra del destacado cirujano plástico y escultor Héctor Valdés, con la cual se busca conmemorar un nuevo aniversario de las Glorias Navales en Iquique. La exhibición estará abierta gratuitamente al público hasta el 31 de mayo.