Este domingo, el gobernador electo de la Región del Biobío, Sergio Giacaman ofreció disculpas luego de ser cuestionado tras difundir un video en que se exhibía conduciendo a exceso de velocidad. A través de su cuenta de Instagram, la autoridad local publicó un registro donde se evidenciaba que conducía a 150 kilómetros por hora en una ruta de la mencionada región, mientras se trasladaba hasta el Paso Internacional Pichachén.
Tras los cuestionamientos donde se le aprecia al volante, el video del tipo “historia” fue eliminado. El viaje, de acuerdo a los registros compartidos por Giacaman, se enmarcó en la visita realizada a diversos sectores cordilleranos, a un día de asumir como gobernador regional. En su Instagram compartió registros en la comuna de Antuco y en el Parque Nacional Laguna del Laja, además de un encuentro con el gobernador argentino de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa.
Pese a aquello, a través de sus redes sociales abordó la polémica suscitada por exceder el límite de velocidad e infringir la ley. En relación con el video difundido en redes sociales y los comentarios generados, quiero ofrecer mis disculpas a la ciudadanía por haber excedido el límite de velocidad permitido durante un desplazamiento en carretera. Como cualquier ciudadano, no estoy por sobre la norma y asumo plenamente mi error”, asumió el gobernador por medio de un comunicado en su cuenta.
Al mismo tiempo agregó que entiendo que el respeto a las leyes de tránsito es fundamental para garantizar la seguridad de todos y esto no debió ocurrir”. “Espero que errores como este no desvíen la atención hacia lo verdaderamente importante: fortalecer vínculos con el gobernador Rolando Figueroa para construir beneficios para nuestra región”, añadió.
La ceremonia del cambio mando en Gobierno Regional del Biobío se producirá este lunes en Teatro Biobío, comenzando desde las 15:00 horas; donde Giacaman sucederá a Rodrigo Díaz.
Fuente: La Tercera Nacional
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos