Tabata Carmona, la nueva reina de Antofagasta 2025
Miss Antofagasta y reina del Verano Dorado coronada en el Teatro Municipal
El pasado miércoles, se llevó a cabo la coronación de Miss Antofagasta y Reina del Verano Dorado en el Teatro Municipal de Antofagasta, lugar que estuvo colmado de emociones y asistentes que presenciaron el espectáculo.
Ante esto, la ganadora de la corona fue Tabata Carmona quien reafirmó su compromiso con la ciudad y se sumará a diversas iniciativas sociales. La nueva reina totalmente emocionada, destacó la experiencia tanto en lo personal como en lo grupal y señaló que "antes de salir hablamos harto y agradecida de la experiencia de compartir con los adultos mayores".
Asimismo, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, detalló que todas son dignas representantes de la ciudad y manifestó que "la idea es que la nueva reina, como también las que no ganaron nos apoyen como embajadoras , aportando a la ciudad y no abandonen las causas que abrazaron en este certamen, porque estarán presentes durante esta administración en este año".
Cabe mencionar que, junto a la nueva reina la acompañan Pía Fraga Miss La Portada quien obtuvo el segundo lugar y Viviana Luco Miss Coloso, quien se quedó con el tercer lugar. Además, Jocelyn Montes fue elegida por sus compañeras como Miss Simpatía y Francisca Moya fue elegida por la comunidad de redes sociales como Miss Popular.
Del mismo modo, también tuvo lugar la reina del Verano Dorado 2025 que busca realzar el rol de la mujer empoderada, en edad madura, autónoma y con un rol activo en la sociedad. Quienes se coronaron como las nuevas reinas del Verano Dorado fueron Rosa Bejar de Casa Norte, Carmen Castillo de Casa Comunal y Patricia Sanchez de Casa Sur.
Finalmente, las actividades se realizaron en conjunto con ambos reinados, con el fin de reunir dos generaciones en una instancia única hasta ahora.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.