Teletón 2024 recauda más de $47 mil millones para la inclusión
La campaña superó los $47.4 mil millones, beneficiando a más de 32,000 niños y jóvenes en su rehabilitación.
el jueves pasado a las 9:21
La cruzada solidaria Teletón alcanzó un nuevo hito en su 46° edición, superando con creces la meta establecida y cerrando con una recaudación final de $47.437.062.872. Esta cifra histórica fue el resultado del esfuerzo conjunto de miles de personas, familias, empresas y organizaciones de la sociedad civil, quienes se unieron en esta fiesta de la solidaridad y la inclusión que tuvo lugar el 8 y 9 de noviembre en una maratón televisiva de 27 horas.
El evento, transmitido desde el Teatro Teletón y con su tradicional cierre en la Quinta Vergara, fue un reflejo del compromiso de los chilenos con la causa. A las 01:48 horas del domingo 10 de noviembre, con el país expectante, la meta inicial fue superada alcanzando $40.502.617.946, lo que representó un aumento de casi $2.500 millones respecto a la edición 2023.
Este logro, sin embargo, no fue el último. Gracias a los aportes registrados en sucursales de Banco de Chile y otras fuentes adicionales, el monto final superó los $47 mil millones.
A lo más destacado de la edición 2024 fue el significativo aumento en la participación ciudadana. Los aportes individuales representaron el 71% del total recaudado, lo que significa un crecimiento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior, subrayando así la constante solidaridad de los chilenos en esta causa.
Banco de Chile, como patrocinador principal de Teletón, facilitó el proceso mediante más de 3.000 puntos de recaudación a lo largo del país y plataformas digitales implementadas para facilitar las donaciones.
Aquí también se destacó la colaboración entre otros bancos del país, los canales agrupados en ANATEL y los voluntarios del Banco que fueron fundamentales para lograr este éxito.
El gerente general del Banco de Chile,Eduardo Ebensperger, expresó su orgullo: “Hace 46 años somos el orgulloso banco detrás esta noble cruzada solidaria... Es un honor contribuir junto a tantas personas generosas.”
Por su parte,Guillermo Tagle, presidente del directorio Teletón destacó: “Este logro es testimonio unidad generosidad todo un país... podemos continuar tratamientos gratuitos más 32 mil niños jóvenes.”
El impacto dela Teletón va más allá dela recaudación: strong > durante estos46 años ,la campaña ha permitido creación14 institutos Teletónen todo Chile ,y ahora está marcha construcción nuevos centros O'Higgins Ñuble ,así como renovación centro Valparaíso . Además ,se está desarrollando centro transitorio Castro acercar servicios pacientes región Chiloé . p >
< em >Finalmente ,la planificación paraTeletón2025 ya comenzado ,con esperanza seguir sumando respaldo todos sectores continuar transformando vida miles niños jóvenes discapacidadChile .< / p >
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.








































