Transportes Antofagasta anuncia cortes de tránsito para domingo
La empresa informó a través de sus plataformas digitales sobre dos cortes de tránsito programados para este domingo en la capital regional.
el miércoles pasado a las 11:06
Durante la jornada de este viernes, Transportes Antofagasta informó a través de sus plataformas digitales un nuevo corte de tránsito programado para este domingo 5 de enero en la capital regional.
Ante esto, según la entidad, el desvío se debe por dos motivos principales: Actividad Vive tu Borde Costero y Actividad navideña.
Asimismo, Vive tu Borde Costero iniciará con suspensión de tránsito a partir de las 8:00 hasta las 13:00 hrs. y los sectores que se verán afectados son Avenida Zujovic, entre Los Tamarugos y Elqui.
También, la actividad navideña iniciará con corte de tránsito a partir de las 12:00 hasta las 21:00 hrs y los sectores que se verán afectados son calle Pedro Gamboni entre Virgilio Arias y Espronceda.
Finalmente, desde Transportes Antofagasta recomiendan planificar su viaje con anticipación.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.