Tribunal rechaza solicitud de Daniel Jadue
La justicia decide que el exalcalde continúe con arresto domiciliario, sin reducir la medida cautelar a firma quincenal.
el miércoles pasado a las 11:06
La tarde de este lunes, el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago dictó la continuidad de arresto domiciliario para el exalcalde de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue, en el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía Centro Norte por el Caso Farmacias Populares.
La defensa del otrora edil que es acusado de fraude al fisco, estafa, cohecho, administración desleal y ocultamiento de bienes, había solicitado reducir las medidas cautelares a firma quincenal o arresto domiciliario nocturno, sin embargo, el tribunal desestimó modificar la medida.
Cabe recordar que Jadue fue formalizado a mediados de junio pasado, quedando en un principio en prisión preventiva, pero desde septiembre está bajo arresto domiciliario, luego que se bajaran las cautelares, una vez que se confirmara que había perdido el cargo de alcalde de Recoleta.
Pese a que en la defensa argumentaron que la extensión de la cautelar y la aparición de nuevos antecedentes podían servir para rebajarla cautelar esto fue desechado por el Tercer Juzgado de Garantía. Con todo, el exjefe comunal de Recoleta es apuntado en el Caso Farmacias Populares por el Ministerio Público pero también por el Consejo del Defensa del Estado y la empresa Best Quality quien fuera proveedor dela Asociación Chilena De Farmacias Populares.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.