el lunes pasado a las 16:41
Fue pasado el mediodía de nuestro país, que Donald Trump juró como el 47º Presidente de Estados Unidos, en medio de una ceremonia de toma de posesión celebrada al interior - por razones climáticas y de seguridad- del Capitolio en Washington D.C. Allí, y tras realizar el juramento protocolar, dio paso a entregar su primer discurso tras el cambio de mando.
En la instancia, el Mandatario entregó una batería de propuestas tanto de carácter nacional como internacional que, al menos entre los presentes, fue recibida entre aplausos, apuntando a la inmigración, escenario climático y economía, entre otras materias. "La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora mismo. A partir de hoy, nuestro país florecerá y será respetado en todo el mundo", acotó el expromotor inmobiliario de 78 años, en su discurso de investidura. "No permitiremos que se aprovechen más de nosotros", señaló el magnate.
"Declarará terrorista a grupo criminal venezolano Tren*Tren**Tren* *de Aragua". Con todo,
cabe recordar que en la antesala*antesala**antesala* *de su investidura presidencial*, Trump advirtió que durante la presente jornada entregaría un documento oficial que contendría 100 órdenes ejecutivas,*sumado**sumado* *a la expulsión* *de migrantes del Gigante norteamericano.*
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.