el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
Este viernes, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, se reunió con los vecinos del sector Avenida Ejército para presenciar el retraso en los trabajos en dicho sector del sur de la ciudad. Ello, en el marco del Súper lunes y retorno a clases pactado para el próximo 3 de marzo.
Según se indicó, al momento de visitar las obras, mandatadas por Serviu, sólo un puñado de trabajadores de la empresa a cargo de éstas laboraba en el sector, mientras quienes residen y ocupan estos espacios, acusan un deterioro en la calidad de vida, sensación de inseguridad y otra serie de molestias, a lo que se suma pérdidas que promedian hasta un 50% entre los comerciantes.
Por su parte, el jefe comunal resumió la situación como inseguridad en las noches: "personas que cruzan desde el sector de Parque Croacia hacia las viviendas y locales comerciales lo hacen sin luz, sin pasos peatonales habilitados. Por la oscuridad hay asaltos; esto es un verdadero peligro", detalló.
Asimismo, recordó que dichas obras debían estar habilitadas el 28 de febrero: "pero esto ha sido pura pérdida y costo. Si bien la ciudad está disponible para asumir esto mientras sea acotado; pero no a cualquier costo por el tiempo que sea; más aún cuando vemos que la contraparte no está haciendo los esfuerzos para evitar estos costos a la ciudad", acotó.
Eduardo Carreño, representante de pubs ubicados en el sector, detalló que las ventas han bajado entre un 30% y un 50%. Algunos locatarios han tenido que vender sus negocios debido a estas molestias e incomodidades para los clientes provocadas por las obras. Las autoridades de Serviu no han cumplido su palabra puntualizó.
Pamela Franulic, representante de la Comunidad Jardines del Sur agregó: "Llevamos con esto desde el 2019; lo que supuestamente es una obra que nos iba a ayudar. Estamos con una vía donde se forman unos tacos que hace imposible transitar; y en horario peak debes tomar otras rutas. Aparte que se ve horrible", fustigó.
Con todo ante este escenario descrito, el alcalde anunció que oficiará a la Seremi de Vivienda y Urbanismo para exigir un plan y solución certera sin descartar escalar al ministerio correspondiente en caso de no recibir ninguna respuesta satisfactoria.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.