Vecinos exigen respuestas al alcalde por retrasos en Av. Ejército
Vecinos afectados reportan pérdida en calidad de vida y comerciantes ven disminución de ingresos hasta un 50%.
el miércoles pasado a las 12:41
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 17:39
el martes pasado a las 8:30
Este viernes, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, se reunió con los vecinos del sector Avenida Ejército para presenciar el retraso en los trabajos en dicho sector del sur de la ciudad. Ello, en el marco del Súper lunes y retorno a clases pactado para el próximo 3 de marzo.
Según se indicó, al momento de visitar las obras, mandatadas por Serviu, sólo un puñado de trabajadores de la empresa a cargo de éstas laboraba en el sector, mientras quienes residen y ocupan estos espacios, acusan un deterioro en la calidad de vida, sensación de inseguridad y otra serie de molestias, a lo que se suma pérdidas que promedian hasta un 50% entre los comerciantes.
Por su parte, el jefe comunal resumió la situación como inseguridad en las noches: "personas que cruzan desde el sector de Parque Croacia hacia las viviendas y locales comerciales lo hacen sin luz, sin pasos peatonales habilitados. Por la oscuridad hay asaltos; esto es un verdadero peligro", detalló.
Asimismo, recordó que dichas obras debían estar habilitadas el 28 de febrero: "pero esto ha sido pura pérdida y costo. Si bien la ciudad está disponible para asumir esto mientras sea acotado; pero no a cualquier costo por el tiempo que sea; más aún cuando vemos que la contraparte no está haciendo los esfuerzos para evitar estos costos a la ciudad", acotó.
Eduardo Carreño, representante de pubs ubicados en el sector, detalló que las ventas han bajado entre un 30% y un 50%. Algunos locatarios han tenido que vender sus negocios debido a estas molestias e incomodidades para los clientes provocadas por las obras. Las autoridades de Serviu no han cumplido su palabra puntualizó.
Pamela Franulic, representante de la Comunidad Jardines del Sur agregó: "Llevamos con esto desde el 2019; lo que supuestamente es una obra que nos iba a ayudar. Estamos con una vía donde se forman unos tacos que hace imposible transitar; y en horario peak debes tomar otras rutas. Aparte que se ve horrible", fustigó.
Con todo ante este escenario descrito, el alcalde anunció que oficiará a la Seremi de Vivienda y Urbanismo para exigir un plan y solución certera sin descartar escalar al ministerio correspondiente en caso de no recibir ninguna respuesta satisfactoria.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.













































