el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
En una noche llena de emociones, Colo Colo rescató un agónico empate ante Atlético Bucaramanga en el inicio de su campaña en la Copa Libertadores. El encuentro, que terminó 3-3, estuvo marcado por la reacción tardía de los chilenos, quienes fueron sorprendidos por un inicio fulgurante de los colombianos.
Los goles de Javier Correa a los 84 minutos fueron fundamentales para que el ‘Cacique’ pudiera salir con un punto en su debut en la fase de grupos del torneo continental. Sin embargo, el partido estuvo lejos de ser sencillo para los dirigidos por Jorge Almirón, y Arturo Vidal no dudó en expresar su frustración tras el silbatazo final.
En una conversación con ESPN, el mediocampista chileno apuntó que el equipo cometió errores cruciales desde el inicio del partido. “No sé qué pasó en los primeros minutos. Regalamos dos goles, nos desconcentramos. Ellos salieron con todo, es su segunda vez en la Libertadores, con la gente así salieron con todo”, comentó Vidal.
A pesar de los errores cometidos, Vidal destacó la reacción de Colo Colo, quien no se rindió ante la adversidad. “Nosotros nos desconcentramos, pero lo importante fue que después lo salimos a buscar. Nos llevamos un buen punto, siempre es bueno sumar en la Libertadores”, señaló.
Ante esto, el volante también hizo un llamado a la reflexión: “Hubiese sido lindo ganar los tres puntos, ahora a descansar, tenemos que ganar los tres puntos contra Fortaleza y Racing. Ver los errores de hoy y no volver a cometerlos”.
A pesar del empate, Vidal fue claro al subrayar la importancia de aprender de los errores para no repetirlos en los próximos partidos. “En la Libertadores lo pagas muy caro. El año pasado todos los puntitos nos sirvieron para pasar; llegamos a cuartos. De jugar a jugar nosotros jugamos muy bien”, concluyó.
Finalmente, el empate dejó a Colo Colo con sensaciones encontradas. Mientras que el resultado pudo haber sido mucho peor; los errores cometidos por el equipo podrían ser un lastre para lo que se viene en la Copa Libertadores. La furia de Arturo Vidal es un claro indicio de que el equipo deberá mejorar significativamente si quiere avanzar a instancias más avanzadas del torneo.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.