Vidal critica desempeño de Colo Colo en empate ante Bucaramanga
El jugador expresó su molestia por los errores que llevaron al equipo chileno a regalar dos goles en el partido de Copa Libertadores.
el jueves pasado a las 11:05
En una noche llena de emociones, Colo Colo rescató un agónico empate ante Atlético Bucaramanga en el inicio de su campaña en la Copa Libertadores. El encuentro, que terminó 3-3, estuvo marcado por la reacción tardía de los chilenos, quienes fueron sorprendidos por un inicio fulgurante de los colombianos.
Los goles de Javier Correa a los 84 minutos fueron fundamentales para que el ‘Cacique’ pudiera salir con un punto en su debut en la fase de grupos del torneo continental. Sin embargo, el partido estuvo lejos de ser sencillo para los dirigidos por Jorge Almirón, y Arturo Vidal no dudó en expresar su frustración tras el silbatazo final.
En una conversación con ESPN, el mediocampista chileno apuntó que el equipo cometió errores cruciales desde el inicio del partido. “No sé qué pasó en los primeros minutos. Regalamos dos goles, nos desconcentramos. Ellos salieron con todo, es su segunda vez en la Libertadores, con la gente así salieron con todo”, comentó Vidal.
A pesar de los errores cometidos, Vidal destacó la reacción de Colo Colo, quien no se rindió ante la adversidad. “Nosotros nos desconcentramos, pero lo importante fue que después lo salimos a buscar. Nos llevamos un buen punto, siempre es bueno sumar en la Libertadores”, señaló.
Ante esto, el volante también hizo un llamado a la reflexión: “Hubiese sido lindo ganar los tres puntos, ahora a descansar, tenemos que ganar los tres puntos contra Fortaleza y Racing. Ver los errores de hoy y no volver a cometerlos”.
A pesar del empate, Vidal fue claro al subrayar la importancia de aprender de los errores para no repetirlos en los próximos partidos. “En la Libertadores lo pagas muy caro. El año pasado todos los puntitos nos sirvieron para pasar; llegamos a cuartos. De jugar a jugar nosotros jugamos muy bien”, concluyó.
Finalmente, el empate dejó a Colo Colo con sensaciones encontradas. Mientras que el resultado pudo haber sido mucho peor; los errores cometidos por el equipo podrían ser un lastre para lo que se viene en la Copa Libertadores. La furia de Arturo Vidal es un claro indicio de que el equipo deberá mejorar significativamente si quiere avanzar a instancias más avanzadas del torneo.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
• A la fecha, este recinto cuenta con 17 reconocimientos nacionales e internacionales, posicionándose como un importante polo turístico y patrimonial de Tarapacá, junto con ser uno de los cinco museos de referencia en el país. El lugar es un proyecto Bicentenario, aportado por los trabajadores de Collahuasi y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
La iniciativa, fruto de un trabajo colaborativo entre la Universidad Arturo Prat, Centro UC y Collahuasi, abordó en profundidad los resultados del Estudio Longitudinal de Tarapacá en las siete comunas de la región.
Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.
• A la fecha, este recinto cuenta con 17 reconocimientos nacionales e internacionales, posicionándose como un importante polo turístico y patrimonial de Tarapacá, junto con ser uno de los cinco museos de referencia en el país. El lugar es un proyecto Bicentenario, aportado por los trabajadores de Collahuasi y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.