Votación de acusación contra Tohá se definirá esta semana
La comisión que analiza la acusación constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá, podría llegar a una resolución en los próximos días, generando críticas por parte del Partido Republicano.
La comisión encargada de evaluar la acusación constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá, se encuentra en una jornada de sesiones intensivas, con el objetivo de despachar un informe que determine la procedencia del libelo acusatorio. El presidente de la comisión, Jaime Araya (IND-PPD), defendió la rapidez del proceso, argumentando que “la ciudadanía está cansada de un parlamento que anda a paso de tortuga”. Ante esto, durante el día se han convocado a más de una veintena de invitados propuestos por la bancada del Partido Republicano, los impulsores de la acusación. La defensa de Tohá ingresó ayer, donde se señalaron “imprecisiones, deformaciones y generalizaciones” en el libelo. La comisión tiene un plazo de seis días para elaborar su informe desde que se recibió la contestación. Asimismo, Araya se comprometió a actuar con transparencia y rectitud, a pesar de las críticas del Partido Republicano, que sostiene que los invitados fueron citados con poca antelación y que el proceso debe tomar el tiempo necesario. El diputado Luis Sánchez (Republicano) destacó la importancia de la crisis de seguridad en el país, instando a la comisión a no apresurarse y a funcionar de manera independiente. Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC), aseguró que los presidentes de las comisiones tienen la potestad de definir sus jornadas de trabajo, y subrayó que si es necesario, se organizarán sesiones especiales para asegurar un avance efectivo en el trabajo legislativo. “Lo que no queremos es quitarle tiempo al trabajo legislativo, considerando que hay que compatibilizar ambas cosas”, concluyó Cariola.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía apelará la medida para que vuelva a prisión.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El progreso del hospital se ve detenido por problemas en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico, mientras se impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región recorriendo dos emblemáticos proyectos, incluido el parque eólico más grande de Chile en terreno fiscal.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El entrenador confía en el progreso del equipo y compara su avance con subir una escalera. Además, habla sobre el próximo encuentro ante Santiago Morning por Copa Chile.