Este martes, Ucrania dio a conocer que aceptó la propuesta de Estados Unidos de generar un alto al fuego de acción inmediata con Rusia durante 30 días; por su parte, Washington dio el visto bueno retirar las restricciones a la ayuda militar y el intercambio de información de inteligencia, según lo detalla un comunicado. Tras las conversaciones, celebradas en Yedá, Arabia Saudita, ambas partes también acordaron cerrar lo antes posible un pacto para que Estados Unidos pueda explotar recursos minerales ucranianos, detalla el documento. Ucrania expresó su disposición para aceptar la propuesta estadounidense para iniciar un cese al fuego temporal inmediato de 30 días, el que podría ser extendido si hay mutuo acuerdo entre las partes, el cual ahora debe ser materia de aceptación e implementación por parte de la Federación Rusa, reza el texto. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo que entregará la oferta a los rusos, en cuyo terreno está ahora la bola”, y señaló que el mejor gesto de buena voluntad que puede ofrecer Moscú, cuyos dirigentes han declarado siempre estar a favor de la paz pese a haber comenzado el conflicto, es decir que sí al acuerdo. Por último, ambas delegaciones acordaron además nombrar a sus respectivos equipos de negociadores para un proceso de paz con Rusia. La declaración hace constar además que Ucrania ha pedido en la reunión que Europa sea incluida en el proceso de paz.
Durante la última jornada, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció la imposición de aranceles del 25% contra 155.000 millones de dólares de productos estadounidenses en represalia a los gravámenes aplicados por el gobierno del Presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump. Luego de una pausa de 30 días, a partir del primer minuto de este martes entró en vigor por parte de la administración de Trump el cobro de aranceles del 25% a los productos importados de México y Canadá, y del 20% a mercancías de China. En respuesta, el Mandatario de Canadá explicó en un comunicado emitido la tarde de este lunes que en caso de que los aranceles estadounidenses entren en vigor esta noche, Canadá responderá con aranceles del 25 % contra 155.000 millones de dólares de productos estadounidenses. Indicó que se comenzará con gravámenes sobre productos por valor de 30.000 millones inmediatamente, y aranceles sobre los 125.000 millones restantes en productos estadounidenses dentro de 21 días. Por su parte, desde la Casa Blanca para justificar esas tasas impositivas, sostuvieron que las medidas emprendidas por Canadá y México para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos son insuficientes. Así las cosas, este martes una nueva respuesta del magnate norteamericano no se hizo esperar, puesto que aseguró que responderá a los aranceles de Canadá con un aumento equivalente y recíproco a los gravámenes del 25% anunciados por su par canadiense. Por favor, expliquen al gobernador Trudeau de Canadá que cuando pone Aranceles en Represalia a los Estados Unidos, nuestros Aranceles Recíprocos inmediatamente se incrementarán en el mismo monto, escribió el líder republicano en una publicación de Truth Social tras el término de la intervención
Este martes, Ucrania dio a conocer que aceptó la propuesta de Estados Unidos de generar un alto al fuego de acción inmediata con Rusia durante 30 días; por su parte, Washington dio el visto bueno retirar las restricciones a la ayuda militar y el intercambio de información de inteligencia, según lo detalla un comunicado. Tras las conversaciones, celebradas en Yedá, Arabia Saudita, ambas partes también acordaron cerrar lo antes posible un pacto para que Estados Unidos pueda explotar recursos minerales ucranianos, detalla el documento. Ucrania expresó su disposición para aceptar la propuesta estadounidense para iniciar un cese al fuego temporal inmediato de 30 días, el que podría ser extendido si hay mutuo acuerdo entre las partes, el cual ahora debe ser materia de aceptación e implementación por parte de la Federación Rusa, reza el texto. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo que entregará la oferta a los rusos, en cuyo terreno está ahora la bola”, y señaló que el mejor gesto de buena voluntad que puede ofrecer Moscú, cuyos dirigentes han declarado siempre estar a favor de la paz pese a haber comenzado el conflicto, es decir que sí al acuerdo. Por último, ambas delegaciones acordaron además nombrar a sus respectivos equipos de negociadores para un proceso de paz con Rusia. La declaración hace constar además que Ucrania ha pedido en la reunión que Europa sea incluida en el proceso de paz.
Durante la última jornada, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció la imposición de aranceles del 25% contra 155.000 millones de dólares de productos estadounidenses en represalia a los gravámenes aplicados por el gobierno del Presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump. Luego de una pausa de 30 días, a partir del primer minuto de este martes entró en vigor por parte de la administración de Trump el cobro de aranceles del 25% a los productos importados de México y Canadá, y del 20% a mercancías de China. En respuesta, el Mandatario de Canadá explicó en un comunicado emitido la tarde de este lunes que en caso de que los aranceles estadounidenses entren en vigor esta noche, Canadá responderá con aranceles del 25 % contra 155.000 millones de dólares de productos estadounidenses. Indicó que se comenzará con gravámenes sobre productos por valor de 30.000 millones inmediatamente, y aranceles sobre los 125.000 millones restantes en productos estadounidenses dentro de 21 días. Por su parte, desde la Casa Blanca para justificar esas tasas impositivas, sostuvieron que las medidas emprendidas por Canadá y México para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos son insuficientes. Así las cosas, este martes una nueva respuesta del magnate norteamericano no se hizo esperar, puesto que aseguró que responderá a los aranceles de Canadá con un aumento equivalente y recíproco a los gravámenes del 25% anunciados por su par canadiense. Por favor, expliquen al gobernador Trudeau de Canadá que cuando pone Aranceles en Represalia a los Estados Unidos, nuestros Aranceles Recíprocos inmediatamente se incrementarán en el mismo monto, escribió el líder republicano en una publicación de Truth Social tras el término de la intervención