el miércoles pasado a las 9:29
el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 12:30
el lunes pasado a las 10:04
Durante la última jornada, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció la imposición de aranceles del 25% contra 155.000 millones de dólares de productos estadounidenses en represalia a los gravámenes aplicados por el gobierno del Presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump.
Luego de una pausa de 30 días, a partir del primer minuto de este martes entró en vigor por parte de la administración de Trump el cobro de aranceles del 25% a los productos importados de México y Canadá, y del 20% a mercancías de China. En respuesta, el Mandatario de Canadá explicó en un comunicado emitido la tarde de este lunes que en caso de que los aranceles estadounidenses entren en vigor esta noche, Canadá responderá con aranceles del 25 % contra 155.000 millones de dólares de productos estadounidenses.
Indicó que se comenzará con gravámenes sobre productos por valor de 30.000 millones inmediatamente, y aranceles sobre los 125.000 millones restantes en productos estadounidenses dentro de 21 días.
Por su parte, desde la Casa Blanca para justificar esas tasas impositivas, sostuvieron que las medidas emprendidas por Canadá y México para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos son insuficientes.
Así las cosas, este martes una nueva respuesta del magnate norteamericano no se hizo esperar, puesto que aseguró que responderá a los aranceles de Canadá con un aumento equivalente y recíproco a los gravámenes del 25% anunciados por su par canadiense.
"Por favor, expliquen al gobernador Trudeau de Canadá que cuando pone Aranceles en Represalia a los Estados Unidos, nuestros Aranceles Recíprocos inmediatamente se incrementarán en el mismo monto", escribió el líder republicano en una publicación de Truth Social tras el término de la intervención
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.