Varios sectores de la comuna de Sierra Gorda, incluyendo la localidad de Baquedano, se vieron afectados por una interrupción total del suministro eléctrico en la mañana de este jueves 23 de octubre, debido al robo de una significativa extensión de cableado. Según informó la empresa CGE, el delito consistió en el hurto de aproximadamente 6.800 metros de cables, además de provocar el daño y la destrucción de 18 postes de infraestructura eléctrica. El corte afectó a residentes de Pasaje Pampa Unión, Avenida Salvador Allende, Ramón Barros Luco, Pasaje Sin Nombre y Jaime Guzmán, entre otros puntos de la comuna. Personal de emergencia de la compañía se desplazó al terreno para iniciar las labores de reparación y reposición, logrando normalizar el servicio eléctrico horas más tarde. Informamos a nuestros clientes de los sectores de Avenida Salvador Allende, Ramón Barros Luco, Atacama y Jaime Guzmán; en la comuna de Sierra Gorda, la normalización del servicio, comunicó CGE a través de sus canales oficiales. Finalmente, la empresa compartió registros fotográficos que evidencian la magnitud de los destrozos. La compañía reiteró que el robo de cables es un delito grave y efectuó un llamado a la comunidad a denunciar cualquier hecho sospechoso de forma anónima a las autoridades o a través de sus canales de atención.
Antofagasta se ha posicionado como la cuarta región con mayor robo de cables de cobre de las instalaciones eléctricas de CGE durante el primer semestre de 2025. En total, se sustrajeron 22.127 metros de cable en la región, contribuyendo a un preocupante aumento a nivel nacional. Entre enero y junio, la zona de concesión de CGE, que abarca desde Arica y Parinacota hasta La Araucanía, reportó 705 episodios de robo de cable. Esta cifra representa un incremento significativo, cuadruplicando los 190 casos registrados en el mismo periodo de 2024. A nivel nacional se robaron 209.112 metros de cable, lo que significa un aumento cercano al 300% en comparación con los 58 kilómetros sustraídos el año pasado, detalló Daniel Fredes, subdirector de Operaciones de CGE. Fredes enfatizó el grave impacto de este delito, señalando que este delito tiene un alto impacto público y consecuencias complejas para el suministro eléctrico. Además de Antofagasta, las regiones más afectadas por este tipo de robos incluyen Coquimbo (con 59.198 metros), Biobío ( 27.223 metros), Maule ( 22.317 metros), Tarapacá ( 21.185 metros) y Metropolitana ( 20.420 metros). Finalmente, las consecuencias de estos actos delictivos son severas: el robo de cable y los daños asociados provocaron interrupciones en el suministro eléctrico que afectaron a 445.414 clientes de CGE. Los costos de reparación y reposición superaron los 4.000 millones de pesos durante los primeros seis meses del año, lo que subraya la magnitud económica de este problema.
Varios sectores de la comuna de Sierra Gorda, incluyendo la localidad de Baquedano, se vieron afectados por una interrupción total del suministro eléctrico en la mañana de este jueves 23 de octubre, debido al robo de una significativa extensión de cableado. Según informó la empresa CGE, el delito consistió en el hurto de aproximadamente 6.800 metros de cables, además de provocar el daño y la destrucción de 18 postes de infraestructura eléctrica. El corte afectó a residentes de Pasaje Pampa Unión, Avenida Salvador Allende, Ramón Barros Luco, Pasaje Sin Nombre y Jaime Guzmán, entre otros puntos de la comuna. Personal de emergencia de la compañía se desplazó al terreno para iniciar las labores de reparación y reposición, logrando normalizar el servicio eléctrico horas más tarde. Informamos a nuestros clientes de los sectores de Avenida Salvador Allende, Ramón Barros Luco, Atacama y Jaime Guzmán; en la comuna de Sierra Gorda, la normalización del servicio, comunicó CGE a través de sus canales oficiales. Finalmente, la empresa compartió registros fotográficos que evidencian la magnitud de los destrozos. La compañía reiteró que el robo de cables es un delito grave y efectuó un llamado a la comunidad a denunciar cualquier hecho sospechoso de forma anónima a las autoridades o a través de sus canales de atención.
Antofagasta se ha posicionado como la cuarta región con mayor robo de cables de cobre de las instalaciones eléctricas de CGE durante el primer semestre de 2025. En total, se sustrajeron 22.127 metros de cable en la región, contribuyendo a un preocupante aumento a nivel nacional. Entre enero y junio, la zona de concesión de CGE, que abarca desde Arica y Parinacota hasta La Araucanía, reportó 705 episodios de robo de cable. Esta cifra representa un incremento significativo, cuadruplicando los 190 casos registrados en el mismo periodo de 2024. A nivel nacional se robaron 209.112 metros de cable, lo que significa un aumento cercano al 300% en comparación con los 58 kilómetros sustraídos el año pasado, detalló Daniel Fredes, subdirector de Operaciones de CGE. Fredes enfatizó el grave impacto de este delito, señalando que este delito tiene un alto impacto público y consecuencias complejas para el suministro eléctrico. Además de Antofagasta, las regiones más afectadas por este tipo de robos incluyen Coquimbo (con 59.198 metros), Biobío ( 27.223 metros), Maule ( 22.317 metros), Tarapacá ( 21.185 metros) y Metropolitana ( 20.420 metros). Finalmente, las consecuencias de estos actos delictivos son severas: el robo de cable y los daños asociados provocaron interrupciones en el suministro eléctrico que afectaron a 445.414 clientes de CGE. Los costos de reparación y reposición superaron los 4.000 millones de pesos durante los primeros seis meses del año, lo que subraya la magnitud económica de este problema.