el martes pasado a las 16:42
Los días 19 y 20 de febrero, dos camiones salieron desde la faena minera Ministro Hales con cargas de concentrado de cobre para dirigirse al sector del Puerto Seco de Calama, donde se realizaba acopio del material extraído ilegalmente.
Ante esto, el 20 de febrero previa autorización judicial, la Policía de Investigaciones detuvo a los primeros seis imputados, sumándose en esta ocasión, el supervisor y el vigilante. Ambos detenidos fueron formalizados por la Fiscalía de Calama por el delito de hurto agravado reiterado.
Cabe mencionar que, la semana pasada hubo seis detenidos formalizados, entre los que se encuentra el presunto líder de la organización, un comprador, transportistas y cargadores, elevando el número de formalizados a ocho personas.
Asimismo, en la audiencia se expuso que el supervisor tenía un rol clave en la comisión del delito, ya que coordinaba la salida oculta de camiones cargados con dirección a Puerto Seco de Calama, todo en complicidad con el vigilante quién permitía la salida de los vehículos sin efectuar revisión ni controles establecidos.
Finalmente, los dos detenidos quedaron con las medidas cautelares de arresto domiciliario total y prohibición de comunicarse con el resto de los imputados mientras dure la investigación en un plazo inicial de 200 días.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.