Debido al alza en las cuentas de luz que comenzará a regir desde el 1 de julio, ha despertado gran preocupación en la población.
Dado lo anterior, existen algunos métodos que podrían reducir el consumo de electricidad, pero también se debe considerar el horario en que se utiliza el servicio, ya que esto puede influir en los montos a pagar a fin de mes.
Horario con mayor consumo de luz
Según información entregada por la Compañía General de Electricidad (CGE) el horario donde la luz sale más cara es entre las 18 y 22 horas durante los meses de abril y septiembre, exceptuando sábados, domingos y festivos.
No obstante, la empresa afirma que esto no aplica para tarifas BT1 utilizada por gran parte de la comunidad.
Recomendaciones para controlar el consumo eléctrico
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.