Cristian Garin avanza a segunda ronda en Wimbledon
Conoce más sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde se enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Cristian Garin consiguió su ingreso al cuadro principal de Wimbledon en el último momento, asegurando su participación en el tercer Grand Slam del año. En su primer partido contra Chris Rodesch de Luxemburgo, el tenista chileno exhibió su mejor juego y venció a su oponente en tres sets consecutivos.
Tras aguardar para conocer a su próximo contrincante en la segunda ronda, se confirmó que se enfrentaría al ganador entre el alemán Alexander Zverev (número 3 del mundo) y Arthur Rinderknech (puesto 72 del ranking mundial). El partido, originalmente programado para el lunes, fue reprogramado para el martes debido al "toque de queda" establecido en el torneo británico. Finalmente, Rinderknech se llevó la victoria en cinco sets contra Zverev, asegurando así su avance en el torneo.
El enfrentamiento entre Garin y el francés está previsto para este miércoles 2 de julio en un horario aún por determinar. A pesar de contar con más tiempo de descanso, Garin se enfrenta a la incertidumbre de no haber jugado nunca antes contra su próximo rival.
Por otro lado, Nicolás Jarry también encara un desafío importante al enfrentarse al estadounidense Learner Tien en la segunda ronda. Tras derrotar al top ten Holger Rune en cinco sets, Jarry demostró un excelente rendimiento, especialmente con su servicio, que espera repetir en los próximos encuentros.
De esta manera se desarrollan las emocionantes jornadas de Wimbledon para los tenistas chilenos, quienes buscan destacarse en este prestigioso torneo internacional.
Fuente: Meganoticias
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.