Deportes Antofagasta vence 3-0 a U. de Conce y asegura ascenso
Con 40 puntos, el equipo nortino se ubica en zona de Liguilla tras ganar al líder, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
En un duelo crucial por la 28° fecha de la Primera 'B', Deportes Antofagasta sorprendió al líder del campeonato, Universidad de Concepción, al imponerse con un contundente 3-0 en el Estadio Calvo y Bascuñán. Esta victoria no solo significó un importante impulso anímico para los 'Pumas', sino que también los catapultó a la sexta posición en la tabla con 40 puntos, manteniéndolos firmes en la lucha por un cupo en la Liguilla del Ascenso.
El marcador se abrió a los 36 minutos del encuentro gracias a Cristofer Salas, quien adelantó a los locales. En la segunda mitad, la tranquilidad llegó con un penal convertido por Adrián Cuadra a los 78 minutos. El cierre perfecto lo puso Felipe Álvarez en el minuto 90+4, sellando así la contundente goleada.
Sin embargo, el verdadero héroe del partido fue el portero 'Puma', Fernando Javier Hurtado. El guardameta se lució con atajadas clave, incluyendo un penal detenido en el minuto 45+5, junto con otras dos intervenciones que frustraron las oportunidades de gol del equipo rival, manteniendo su arco invicto.
Con solo dos fechas restantes en el torneo, Deportes Antofagasta respira tranquilo en zona de postemporada. No obstante, deberá mantener el ritmo y la concentración para asegurar su boleto a la Liguilla que determinará al segundo equipo ascendido a la Primera División.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.