Luis Marcoleta nuevo director técnico Deportes Antofagasta
Luis Marcoleta, experimentado estratega con historial de ascensos, regresa a Deportes Antofagasta después de 23 años. Exgoleador puma asume desafío de levantar equipo en Primera B.
El reconocido exdelantero y Rey de los Ascensos en el fútbol chileno, Luis Marcoleta, ha sido oficializado como el nuevo director técnico de Deportes Antofagasta. El estratega, quien fuera un goleador clave para los Pumas hace más de dos décadas, retorna con la misión de revertir el irregular presente del equipo y buscar el ansiado ascenso.
Deportes Antofagasta anunció a través de sus redes sociales el regreso de Marcoleta, destacando su exitosa trayectoria y su vínculo histórico con la institución. "El exitoso entrenador antofagastino regresa al mando después de 23 años al equipo Puma. Especialista en la categoría, hombre récord en ascensos, el profesor vuelve a ponerse el buzo para un nuevo desafío", señalaron desde el club.
Finalmente, Marcoleta, conocido por su habilidad para llevar equipos a categorías superiores, iniciará los entrenamientos la próxima semana para preparar el crucial encuentro ante Santiago Wanderers. Los Pumas se encuentran actualmente en el noveno lugar de la tabla de la Primera B con 21 puntos, tras el empate de anoche frente a Concepción.
La llegada del nuevo DT genera expectación y esperanza entre la afición, que confía en su experiencia para guiar al equipo hacia la lucha por el ascenso.
Fuente: Instagram
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.