Contadores piden prórroga ante colapso del SII
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
En conversación con Podría ser Peor, el presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, ahondó sobre la solicitud de las personas de que el Servicio de Impuestos Internos (SII) extienda el plazo para declarar la renta, debido a la caída que tuvo el sitio web durante esta jornada.
Recordemos que esta jornada, 30 de abril, es el último día de plazo para realizar las declaraciones con pago, donde los contribuyentes deben declarar y pagar los impuestos de forma simultánea. Además, del último día para pagar las contribuciones.
De la Fuente explicó que esta aglomeración responde a que “las personas no saben de impuestos”, y es un proceso que comenzó en febrero. Asimismo, la plataforma del SII está “muy debilitada en sus capacidades tecnológicas. Con los años se ha ido deteriorando”, dijo.
“Hoy nos enfrentamos a una situación muy grave. Tenemos caídas reiteradas. Hoy, último día de la declaración, estamos igual que en el supermercado, sacando un numerito para poder entrar al sistema. Lo cual es denigrante para nosotros”, explicó.
Esto es porque ellos, como contadores, están haciendo los trámites de los contribuyentes. Lo que demuestra que la plataforma “ha colapsado”, el gremio ya está “desesperado” y sienten que es “denigrante”.
“Es principal recaudador, que es el Estado, no lo permite con estas plataformas, que es ineficiente”, dijo.
El contador detalla que si bien “algo han hecho”, aún se mantienen otros problemas.
"Hay una falta planificación para hacer este proceso. Por favor hagan un plazo administrativo", agregó.
"El entrevistado manifestó como gremio piden este plazo administrado hasta el 9 mayo, no piden más, y esa solicitud vienen pidiendo "hace días", desde 1 abril, cuando problemas comenzaron.
"Presentamos recurso Dedecom hacerse cargo problema, pues son defensores contribuyente",agregó.
"En detalle, alegan no solo problemas sitio web ante gran fluencia personas,sino mismo software presenta intermitencias frecuencia.
A su juicio,Fuente dijo respuesta tendría haberla recibido hoy; incluso,"tuvo esperanza"dieran solución problemática, puesto solicitó plazo días previos problema
"Ya tenemos otras puertas golpear.Esto lamentablemente tozudez director SIII ampliarnos plazo unos días, nos permitiría descomprimir problema tenemos hoy", puntualizó.
Fuente: BioBioChile
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
















































