Acoso laboral, motivo más común en denuncias Ley Karin
En dos meses, la Región de Antofagasta ha registrado 322 denuncias bajo la Ley Karin, siendo el acoso laboral el motivo más frecuente con 284 casos del sector privado y 38 del público.
A dos meses de la entrada en vigencia de la Ley Karin , que modifica el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral y sexual, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, junto a la Dirección Regional del Trabajo y la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), presentó un balance que revela un aumento significativo en las denuncias por estas conductas en la región. Cortés destacó que, de las 322 denuncias registradas entre el 1 y el 30 de septiembre, 284 corresponden al sector privado y 38 al público, siendo el acoso laboral el motivo más frecuente de estas quejas.Hay que recordar que detrás de cada denuncia no hay un número, sino una persona que está sufriendo en su entorno laboral y que necesita atención y apoyo constante mientras se realiza el procedimiento de investigación, enfatizó la seremi, subrayando la importancia de ofrecer atención psicológica inmediata a las víctimas. La Ley Karin busca generar un cambio cultural en las relaciones laborales, enfocándose en la prevención y estableciendo la responsabilidad de los empleadores en la adopción de protocolos y medidas efectivas para evitar situaciones de acoso y violencia.Lo principal de esta ley es su foco preventivo por lo que llamamos a los empleadores a diseñar los protocolos adecuados y así identificar los agentes de riesgos que los trabajadores puedan estar expuestos. En la región de Antofagasta, se registran 65 atenciones psicológicas tempranas donde la mayoría corresponden a casos de acoso laboral con un total de 56, seguido de acoso sexual (8) y finalmente violencia en el trabajo (1) lo que representa un 3,5% del total nacional, indicó Alejandra Palma, Agente Regional de SUSESO. En cuanto a los canales de denuncia, el director regional del Trabajo (s) Manuel Cabezas, informó que se han recibido 70 denuncias a través del canal web, 79 de manera presencial en las Inspecciones del Trabajo, y 135 derivadas por parte de empleadores. El acoso laboral representa el mayor porcentaje de las denuncias tanto en el sector público como privado. La seremi también anunció la creación de una Guía Práctica para la Prevención y Control de la Violencia y Acoso en los lugares de trabajo, y un sitio web informativo, www.leykarinparachile.cl , que proporciona herramientas legales para la implementación de la normativa en las empresas. Hasta la fecha, más de 2 mil personas han sido capacitadas sobre los alcances e impactos de la Ley Karin en la región.
La muestra contempló 47 obras creadas por siete artistas locales, que integran la agrupación “Pintoras del Norte”. La exhibición incluyó dos conversatorios, donde el público conoció mayores detalles del proceso creativo de esta propuesta pictórica.
Gianni Infantino anuncia que la final contará con una presentación inédita en la historia de los mundiales, siguiendo el modelo del Super Bowl y Copa América 2024.
La muestra contempló 47 obras creadas por siete artistas locales, que integran la agrupación “Pintoras del Norte”. La exhibición incluyó dos conversatorios, donde el público conoció mayores detalles del proceso creativo de esta propuesta pictórica.
Gianni Infantino anuncia que la final contará con una presentación inédita en la historia de los mundiales, siguiendo el modelo del Super Bowl y Copa América 2024.
La Fiscalía y la PDI lograron capturar a dos ciudadanos colombianos implicados en al menos 9 delitos de robo con intimidación y violencia en la región.
La Orquesta Sinfónica de Antofagasta realizará un emotivo homenaje por el Día Internacional de la Mujer, con la participación de la directora Orquestal Nacional, Alejandra Rivas y el Duo Pajaritos.
La exministra del Interior renunció a su cargo y expresó su intención de participar en la carrera presidencial, agradeciendo al Presidente por su confianza.
La Fiscalía y la PDI lograron capturar a dos ciudadanos colombianos implicados en al menos 9 delitos de robo con intimidación y violencia en la región.
La Orquesta Sinfónica de Antofagasta realizará un emotivo homenaje por el Día Internacional de la Mujer, con la participación de la directora Orquestal Nacional, Alejandra Rivas y el Duo Pajaritos.
El presidente Trump advierte que recortará financiamiento a centros educativos que permitan 'protestas ilegales', sin especificar qué acciones considera como tales.
Durante el primer trimestre del año, la tasa de desocupación de extranjeros en Chile aumentó, siendo las mujeres las más afectadas con un incremento del 12,1%.