Alerta por quemaduras graves en menores tras uso de fuegos artificiales
Dos hermanos de Calama llevan casi un año en tratamiento por quemaduras causadas por un petardo. Autoridades y COANIQUEM piden evitar estos artefactos.
Dos hermanos de 11 y 14 años, residentes de Calama, siguen enfrentando un largo y doloroso proceso de recuperación después de haber sufrido graves quemaduras provocadas por un petardo que uno de ellos manipulaba y que fue adquirido por su padre en las festividades de fin de año de 2023. El accidente ocurrió en el Parque El Loa, cuando el artefacto explotó en las manos de uno de los niños, afectando gravemente no solo sus manos, sino también el rostro de su hermana, quien observaba la escena a corta distancia. Ambos menores fueron rápidamente hospitalizados y sometidos a múltiples cirugías, injertos de piel y curaciones, un tratamiento que continúa casi 12 meses después del incidente.
Ante esto, el dramático caso fue dado a conocer esta mañana por el Director del centro de rehabilitación COANIQUEM en Antofagasta, Juan Urrutia Reyes, quien estuvo acompañado por el Director del Hospital Regional de Antofagasta, Antonio Zapata; el Seremi de Salud de la región, Alberto Godoy; y la Teniente de Carabineros, Claudia Cisternas. La ocasión fue aprovechada para lanzar la campaña “No más Fuegos Artificiales”, cuyo objetivo es prevenir accidentes derivados del uso de estos artefactos, particularmente en la época de fin de año.
El Director Juan Urrutia destacó que la Ley 19.860 prohíbe la venta, compra y uso fuegos artificiales en Chile. Sin embargo advirtió que los casos continúan siendo un problema especialmente en el norte del país donde sigue siendo común manipularlos a pesar las restricciones legales.
Zapata detalló que las quemaduras graves requieren atención urgente ya que cada año se atienden entre 80 y 100 casos relacionados con fuegos artificiales. Además mencionó los riesgos adicionales para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Ningún fuego artificial es inofensivo, subrayó Godoy insistiendo en una actitud responsable por parte adultos para evitar tragedias durante celebraciones.
Cisternas recordó sobre la regulación legal respecto a venta ilegal e hizo un llamado a denunciar cualquier actividad sospechosa al fono 133 o al número correspondiente.
En resumen, es crucial tomar medidas preventivas para evitar más tragedias durante celebraciones como fin año donde se incrementa considerablemente este tipo incidentes.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.