el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Una sensible baja sufrió esta mañana la selección chilena, que de cara al partido crucial de mañana ante Paraguay, a las 20:00 horas en Asunción, no podrá contar con Alexis Sánchez. El histórico goleador de la Roja quedó fuera de la citación luego de presentar una fatiga muscular durante la práctica matinal en Pinto Durán.
Ante esto, según reportó ESPN Chile, la fatiga muscular que sufrió Sánchez durante los entrenamientos vespertinos de ayer y la práctica de esta mañana fue motivo de preocupación. El cuerpo técnico, encabezado por Ricardo Gareca, realizó una serie de exámenes al delantero, y aunque no se detectó ninguna lesión grave, se decidió, por precaución, dejarlo fuera del viaje a Paraguay.
"Esta fatiga muscular no lo deja entrenar con normalidad, ni en la práctica matinal ni en la de ayer. Se hicieron los exámenes y si bien no hay una lesión grave", señalaron en el noticiario del canal deportivo.
Asimismo, para suplir la ausencia de Sánchez, el técnico Gareca optaría por Alexander Aravena, quien ocuparía el puesto de extremo izquierdo en la ofensiva acompañando al solitario delantero Eduardo Vargas. Esta decisión fue confirmada luego de la última práctica del equipo donde también se ajustaron otras modificaciones como el ingreso de Paulo Díaz en reemplazo de Francisco Sierralta en defensa.
Dado lo anterior, la alineación probada por Gareca para enfrentar a los guaraníes este jueves fue la siguiente: Brayan Cortés en el arco; Felipe Loyola Guillermo Maripán Díaz y Gabriel Suazo en defensa; Rodrigo Echeverría Vicente Pizarro y Arturo Vidal en mediocampo; y Aravena Vargas y Lucas Cepeda en delantera.
Finalmente el partido entre Paraguay y Chile es vital importancia para las aspiraciones de la selección chilena en las clasificatorias mundialistas.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.