Antof a Mil 2025: Arte y cultura en el norte de Chile
El festival internacional se llevará a cabo del 3 al 12 de enero, con actividades en Antofagasta, Mejillones, San Pedro de Atacama y Peine.
el martes pasado a las 17:06
El viernes 03 de enero se inauguró en Antofagasta la edición n° 25 del Festival Internacional Antof a Mil, con la reconocida obra nacional LIMPIA, una puesta en escena de Alfredo Castro basada en la novela homónima de la escritora chilena Alia Trabucco Zerán, convocando a más de 700 personas en el Teatro Municipal de Antofagasta. Esta aclamada obra, que marcó el inicio de este festival, presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro a Mil, consolidándose como un espacio de encuentro cultural y comunitario.
Evelyn Campbell, directora de gestión institucional de Fundación Teatro a Mil, indicó que “con LIMPIA damos el puntapié inicial a una nueva versión del festival en la región de Antofagasta, que llega con un marcado enfoque comunitario y territorial, ofreciendo una programación nacional e internacional de primer nivel, talleres, conversatorios y actividades para Pequeñas Audiencias”. Por su parte, Abel Benítez, director de Asuntos Corporativos Escondida | BHP, destacó la relevancia del festival impulsado por la compañía desde sus inicios.
Próximas funciones:
El sábado 4 de enero, la explanada del Estadio Regional de Antofagasta se convertirá en escenario para Pachakuna & Concierto , un programa doble que comenzará a las 20:30 horas con el pasacalle Pachakuna: Guardianes de los Andes , seguido por un concierto. Al día siguiente, el pasacalle se presentará también en Mejillones.
Sanköfa, seleccionada por el Jurado del festival, se presentará los días 5 y 6 de enero. Las calles recibirán Efectos especiales , una creación argentina. Desde España llegarán los Premios Nacional De Danza con La materia . Además habrá obras nacionales como Hamlet Deambula En Círculos dirigida por Cristián Plana.
Otra selección será Tiroteo , una reflexión sobre educación y violencia. TE MANA HAKAÂRA: El poder que permanece será otra propuesta artística junto con Amal , una marioneta gigante representando a una niña siria refugiada.
Programación Lab Escénico:
Complementando los espectáculos habrá diálogos post función y talleres con artistas participantes. También sesiones asociadas al programa Pequeñas Audiencias junto a estudiantes locales.
Cierre del Festival:
Amal realizará diversas apariciones tanto durante el día como durante la noche hasta su despedida final el domingo 12.
Toda la programación es gratuita . Los espectáculos requieren inscripción previa excepto los eventos callejeros que son con acceso liberado sin inscripción previa.
Acerca del Festival Internacional Antof A Mil:
El Festival Internacional Antof A Mil es un proyecto presentado por Escondida | BHP y Fundación Teatro A Mil acogido a Ley De Donaciones Culturales con apoyo gubernamental regional y municipal así como colaboraciones culturales locales.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
La familia confirmó el fallecimiento del líder de Black Sabbath, conocido como el 'Príncipe de las tinieblas'.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
Con éxito finalizó la segunda versión de la campaña de reciclaje, que consideró la instalación de dos puntos verdes para que los visitantes depositaran plásticos, cartón, vidrios y otros materiales reutilizables.
Este será el plazo para inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, programada del 1 al 3 de diciembre de este año.
La familia confirmó el fallecimiento del líder de Black Sabbath, conocido como el 'Príncipe de las tinieblas'.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
Un taxista asegura que el imputado por el crimen del 'Rey de Meiggs' cruzó sin problemas por el Complejo Fronterizo de Chacalluta.
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.