Antofagasta acoge el Segundo Encuentro Internacional de Turismo
El 13 y 14 de diciembre, el Muelle Histórico será sede de ferias, charlas y más.
el miércoles pasado a las 11:06
El Segundo Encuentro Internacional de Turismo en Zonas Costeras se celebrará este 13 y 14 de diciembre en el Muelle Histórico Melbourne & Clark, con el objetivo de consolidar a la región como un destino turístico sostenible e inclusivo.
Organizado por el Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Costero, con el apoyo de la Unidad de Asuntos Internacionales (URAI) del Gobierno Regional de Antofagasta y SERNATUR, el evento promete una amplia variedad de actividades para profesionales del sector y la comunidad en general.
Durante las dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de una feria de servicios turísticos, donde se exhibirá lo mejor de la oferta local en destinos y servicios. Además, se realizarán charlas y paneles temáticos sobre turismo inclusivo, sostenible y las últimas innovaciones en el sector, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales.
Entre los invitados especiales, se encuentran delegaciones de Perú, Argentina y Bolivia, quienes aportarán una perspectiva internacional al encuentro. Ante esto, el viernes 13 de diciembre, los asistentes podrán disfrutar de una innovadora cocina en vivo, a cargo de los renombrados chefs nacionales Álvaro Barrientos y Carlos von Mühlenbrock. Barrientos es conocido por su enfoque en la gastronomía chilena, mientras que von Mühlenbrock está comprometido con la sostenibilidad; juntos presentarán platos con los sabores del norte de Chile y sus alrededores.
Aparte del espectáculo culinario, habrá exposiciones sobre las tendencias actuales del turismo costero. Asimismo, el sábado 14 estará centrada en una muestra de servicios turísticos donde empresas y prestadores regionales expondrán sus ofertas al público. Simultáneamente, en el Hotel Terrado se llevará a cabo una rueda de negocios que busca conectar a emprendedores locales con potenciales socios estratégicos tanto regionales como internacionales.
El evento culminará con una presentación del grupo local Ankaly, que ofrecerá un espectáculo musical tradicional contribuyendo al carácter cultural del encuentro.
Mauricio Soriano Silva,
presidente del Consejo Directivo de la Gobernanza y director regional de SERNATUR,
destacó la relevancia del evento resaltando el trabajo conjunto entre las instituciones involucradas: “Este Encuentro Internacional nos permite mostrar las bondades
de nuestras comunas y la riqueza nuestra cultura local. Invitamos a toda la comunidad a sumarse
y ser parte esta experiencia única”, señaló Soriano.
Por su parte,
Melissa Gajardo Castillo,
directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta,
destacó que el evento también refleja los esfuerzos del PTI Turismo Costero por conectar a actores regionales
y atraer turistas internacionales especialmente desde países cercanos como Perú,
Argentina y Bolivia.
Finalmente:
El encuentro es gratuito y abierto al público; sin embargo,
se requiere inscripción previa a través del formulario disponible
en las redes sociales del PTI Turismo Costero.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.