Antofagasta refuerza seguridad con más Carabineros
Carabineros incorpora 105 efectivos para intensificar labores preventivas e investigativas en la Región de Antofagasta, buscando aumentar la seguridad y fortalecer la confianza de los vecinos.
el jueves pasado a las 13:12
En una ceremonia realizada en el Muelle Histórico de Antofagasta, se presentó el nuevo contingente de Carabineros que se integrará a las labores de prevención en la región. El evento contó con la participación de autoridades como la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; la delegada presidencial regional, Karen Behrens; el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, y parlamentarios de la zona.
Ante esto, el jefe de la Zona de Carabineros (s), coronel Héctor Cabrera, informó que los 105 nuevos efectivos serán distribuidos en las provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa. “Este personal reforzará tanto la prevención como las investigaciones, además de estrechar la colaboración con las comunidades locales”, señaló.
Asimismo, la subsecretaria Leitao destacó el compromiso del gobierno con la seguridad, incluyendo medidas como la modernización de equipos, el aumento de plazas para formar más carabineros y la creación de nuevas escuelas de formación. “Estas acciones reflejan el énfasis del presidente Gabriel Boric en fortalecer la labor policial desde múltiples perspectivas”, enfatizó.
El refuerzo también incluye un enfoque estratégico en áreas rurales, urbanas y fronterizas, con el objetivo de prevenir delitos, combatir el crimen organizado y mejorar la percepción de seguridad entre los ciudadanos.
Por su parte, el alcalde Razmilic valoró la llegada del contingente como un paso importante para responder a las demandas de tranquilidad de los vecinos. “El municipio será un actor activo, colaborando en operativos e inversiones en seguridad”, aseguró.
Finalmente, los parlamentarios presentes coincidieron en la necesidad de continuar trabajando unidos para abordar los principales desafíos de la región, como el robo de vehículos y el fortalecimiento de la frontera, para asegurar la paz y tranquilidad de los habitantes del norte.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.