Aprueban $332 millones para finalizar cuartel de la PDI en Tocopilla
En la última sesión ordinaria se aprobó el presupuesto adicional para concluir la obra del cuartel de la PDI en Tocopilla, fortaleciendo la labor policial en la provincia.
el miércoles pasado a las 11:57
el martes pasado a las 14:48
En la Sesión Ordinaria N° 783 del Consejo Regional, se llegó a un acuerdo para realizar un ajuste presupuestario destinado a la Construcción del Cuartel Prefectura Provincial Tocopilla – PDI. Esta iniciativa, promovida por la comisión de seguridad, tiene como objetivo proporcionar a la institución instalaciones modernas y funcionales.
El Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, junto con los consejeros regionales, se reunieron con el jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, y su equipo durante la sesión. En esta reunión, se presentaron los fundamentos técnicos para el aumento de recursos, lo que resultó en la aprobación unánime de los consejeros.
Esta decisión resalta el compromiso del Gobierno Regional con la seguridad pública y el respaldo a las fuerzas policiales. Se estima que con esta inversión adicional, el cuartel estará operativo para abril de 2026. El Prefecto Aguillón Vidal enfatizó que este financiamiento es crucial para mejorar los procesos investigativos y fortalecer la relación de la PDI con la ciudadanía, consolidando su presencia en la provincia.
En resumen, este apoyo financiero representa un hito en la colaboración entre el Gobierno Regional y la PDI, asegurando que Tocopilla cuente con una infraestructura que potenciará su labor investigativa y servicio a la comunidad.
• A la fecha, este recinto cuenta con 17 reconocimientos nacionales e internacionales, posicionándose como un importante polo turístico y patrimonial de Tarapacá, junto con ser uno de los cinco museos de referencia en el país. El lugar es un proyecto Bicentenario, aportado por los trabajadores de Collahuasi y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.
• A la fecha, este recinto cuenta con 17 reconocimientos nacionales e internacionales, posicionándose como un importante polo turístico y patrimonial de Tarapacá, junto con ser uno de los cinco museos de referencia en el país. El lugar es un proyecto Bicentenario, aportado por los trabajadores de Collahuasi y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Un total de 150 escritorios escolares, además de cuatro para docentes, se destinaron a los Liceos Libertador Bernardo O’Higgins y al Colegio Simón Bolívar Anexo Básica.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
Un total de 150 escritorios escolares, además de cuatro para docentes, se destinaron a los Liceos Libertador Bernardo O’Higgins y al Colegio Simón Bolívar Anexo Básica.
A través de su Programa de Capacitación y Empleabilidad, más de 40 vecinos de las comunas de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique fortalecieron recientemente sus competencias en áreas claves que requiere el mercado laboral, aportando así a dinamizar la actividad productiva regional.
Iquique, 14 de agosto de 2025. – En un contexto marcado por la incertidumbre política y económica en Bolivia, la ex ministra de Estado, Gloria Ardaya, visitó Iquique para reunirse con miembros de la colonia boliviana residente en la Región de Tarapacá y transmitir personalmente un mensaje del candidato presidencial Samuel Doria Medina.