el martes pasado a las 16:42
Aquellas personas que cumplan 65 años pueden acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU), siempre y cuando reúnan los requisitos que estipula la normativa vigente. El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado para revisar en la página web www.chileatiende.cl si pueden optar al beneficio.
Ante esto, la seremi de Trabajo y Previsión Social (s), Karen Pérez se refirió al tema y señaló que invitamos a todas las personas que cumplen 65 años a solicitar la Pensión Garantizada Universal, un aporte del Estado que se aumentará gradualmente a $250.000 una vez que entre en vigencia la nueva reforma previsional, la más importante al sistema desde su creación y que viene a mejorar las pensiones de nuestros adultos mayores.
Cabe destacar que, cada mes de febrero el beneficio se reajusta por el IPC, por lo que en esta oportunidad, subió desde $214.296 a $224.004. Asimismo, para las personas que puedan optar a la PGU deben realizar el trámite de solicitud en línea o por videoatención en el mismo sitio web, además, pueden acudir a cualquiera de las 202 sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social en todo el país.
Dado lo anterior, la Directora Regional (s) de IPS ChileAtiende, Macarena Garmendia detalló que actualmente en la Región de Antofagasta hay cerca de 54 mil personas que reciben mensualmente la Pensión Garantizada Universal o un beneficio solidario equivalente de vejez. Así como ellas, instamos a todos los adultos y adultas mayores que cumplen sus 65 años durante febrero para ingresar a www.chileatiende.cl y revisen si cumplen las condiciones exigidas por ley.
Otra condición previa es estar inscrito/a en el Registro Social de Hogares. Las personas con65 años aún trabajando también pueden acceder si cumplen con todos los demás requisitos mencionados anteriormente.
Para obtener más información puedes visitar www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl; preguntar en redes sociales @ChileAtiende X Facebook e Instagram; o llamar al Call Center 101.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.