En una decisión que ha generado amplias repercusiones, el presidente Gabriel Boric otorgó este lunes el primer indulto presidencial desde la controversia originada por los beneficios a los condenados por los hechos ocurridos durante el estallido social.
El beneficiado en esta ocasión fue Katty Hurtado, quien llevaba más de seis años en prisión tras ser condenada por el homicidio de su exesposo, Ricardo Aravena. Ante esto, el Ministerio de Justicia informó que Boric, amparado en la Ley Nº 18.050, firmó el indulto en favor de Hurtado, quien había solicitado formalmente el beneficio.
En su comunicado, el Presidente destacó que la decisión fue tomada luego de una reflexión profunda sobre los antecedentes del caso, que incluyen un historial de violencia física y sexual por parte de su pareja, además de una agresión sufrida por Hurtado en prisión.
"Después de estudiar en conciencia todos los antecedentes del caso, teniendo a la vista el historial de agresiones que ha vivido, el daño acreditado por la violación que sufrió en la cárcel de Calama, su historial en los más de seis años que lleva privada de libertad, y una profunda reflexión de meses, he decidido hacer uso de la facultad conferida por la Constitución y otorgar el indulto presidencial a Katty Hurtado Caamaño", expresó Boric en su cuenta oficial.
Asimismo, la solicitud de indulto fue respaldada por parlamentarios del Frente Amplio y colectivos feministas y defensores de derechos humanos, quienes argumentaron que Hurtado había actuado en legítima defensa ante las continuas agresiones.
Ahora bien, este indulto es el primero que Boric otorga después de los controversiales beneficios a jóvenes condenados por delitos relacionados con las protestas del estallido social. En esa ocasión hubo críticas hacia la gestión del Gobierno debido a falta transparencia y coordinación en proceso.
Finalmente, este nuevo caso vuelve a poner en debate la política gubernamental respecto a derechos humanos y justicia. Se espera continúen generándose discusiones tanto dentro como fuera del ámbito político.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.