Capturan a peligroso delincuente por robo en Taltal
Un hombre de 37 años con amplio prontuario fue detenido por participar en un robo a joyería tras investigación de Carabineros.
el miércoles pasado a las 11:06
El pasado 15 de julio, una joyería ubicada en la comuna de Taltal fue víctima de un robo con intimidación cuando un grupo de sujetos, armados con pistolas, amenazó al dependiente para sustraer diversas especies de valor.
Tras el violento asalto, la Fiscalía Local asignó las diligencias al personal especializado de Carabineros del OS9 de la Prefectura de Antofagasta y la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 1ª Comisaría de Taltal. Con el objetivo de identificar y capturar a los responsables, ambos equipos iniciaron una exhaustiva investigación que incluyó el análisis de evidencia, inteligencia policial y seguimiento de pistas.
Como resultado de este trabajo, los agentes lograron identificar a uno de los presuntos involucrados, un hombre de 37 años con domicilio en Antofagasta. A partir de los medios recolectados, el Fiscal solicitó la respectiva orden detención autorizada por el Magistrado.
La captura del sujeto se llevó a cabo en la mañana del martes 7 de enero, cuando Carabineros ingresó a un inmueble en el sector norte capital regional. El detenido mantenía antecedentes por delitos como robo en lugar no habitado, lesiones leves VIF, robo vehículo y figuraba con dos órdenes aprehensión vigentes por receptación y portar elementos destinados cometer delitos.
Finalmente, el hombre fue formalizado por el delito robo con intimidación durante audiencia control detención. Tras evaluar peligro representaba seguridad sociedad, tribunal dictaminó prisión preventiva plazo 120 días cierre investigación.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.