el martes pasado a las 16:42
Con el objetivo de mejorar la seguridad y prevención en el sector, la Zona de Carabineros de Antofagasta ha implementado dos destacamentos temporales en el marco del Plan Verano Seguro. Uno de ellos se encuentra en Hornitos, a 90 km al norte de Antofagasta y 36 km de Mejillones, y comenzó a operar el lunes 30 de diciembre.
Este servicio se extenderá hasta principios de marzo, abarcando tanto a los residentes locales como a los turistas que visitan el balneario y las playas cercanas. Ante esto, el subteniente Sebastián Espinoza Verdugo, a cargo de la Tenencia Temporal de Hornitos, destacó que su jurisdicción abarca no solo la localidad de Hornitos y su caleta, sino también las playas Chacaya, Grande e Itata hasta Michilla.
Asimismo, se desarrollarán patrullajes preventivos a lo largo de la ruta B1 desde el kilómetro 77 hasta el 115. Para optimizar la atención y respuesta ante cualquier emergencia, Carabineros ha dispuesto un número de celular exclusivo para la Tenencia Temporal de Hornitos: +56931754958.
Este número estará operativo las 24 horas del día y permitirá a los ciudadanos comunicarse rápidamente con el destacamento en caso necesario. Sin embargo, el teniente Espinoza hizo un llamado a hacer un uso responsable de la línea para evitar su saturación y garantizar su disponibilidad en situaciones realmente urgentes.
Ahora bien, este refuerzo incluye también el apoyo de Carabineros de la Escuela Especialidades Santiago quienes se encargarán patrullajes en zonas más concurridas. La iniciativa busca no solo mejorar presencia policial sino fomentar una mayor integración con comunidad guiando previniendo situaciones riesgo que puedan afectar seguridad personas.
Nuestro objetivo es que todos disfruten responsablemente del verano manteniendo siempre seguridad orden sector concluyó subteniente Espinoza. Finalmente esta medida espera dar respuesta efectiva necesidades seguridad durante temporada estival contribuyendo residentes visitantes puedan disfrutar Hornitos sus alrededores tranquilidad.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.