Carabineros detiene a cuatro imputados con más de 100 kilos de droga en Antofagasta
En un operativo exitoso, Carabineros del OS7 descubren droga oculta en vehículo
el miércoles pasado a las 19:20
el martes pasado a las 18:27
Un nuevo golpe al crimen organizado ha sido asestado por Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta, que logró incautar más de 100 kilos de drogas ocultas en un vehículo que se desplazaba en dirección sur.
El operativo, llevado a cabo en el sector La Negra, contó con la colaboración de la Fiscalía Regional de Antofagasta y resultó en la detención de cuatro imputados, quienes fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva por el delito de tráfico ilícito de drogas.
Ante esto, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, explicó que el procedimiento comenzó con un control vehicular rutinario a un automóvil marca Toyota, que mostró indicios de transportar sustancias ilícitas durante una ronda olfativa realizada por un can detector de drogas.
En la revisión del vehículo, Carabineros descubrió más de 100 kilos de droga distribuidos en diferentes partes de su estructura, lo que llevó a la detención de los dos ocupantes iniciales del vehículo. Más tarde, otros dos implicados fueron arrestados tras continuar con las diligencias.
Asimismo, el cargamento incautado consistió en 80 kilos 100 gramos de clorhidrato de cocaína, 20 kilos 800 gramos de pasta base y 1 kilo 150 gramos de ketamina. Estas sustancias ilícitas iban a ser transportadas a la zona central del país, generando una ganancia cercana a los mil millones de pesos para los narcotraficantes.
Los cuatro imputados fueron formalizados por el Ministerio Público; tres quedaron bajo prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad pública y uno fue detenido debido al riesgo de fuga.
"El combate al tráfico de drogas se ha convertido en un imperativo moral en el norte del país", destacó el Fiscal Regional. "La región tiene una importancia estratégica como barrera para evitar que la droga se desplace por todo Chile".
Por su parte, el jefe Cristian Montre Soto,, resaltó el esfuerzo policial uniformado para combatir eficazmente contra este flagelo. "Este operativo es parte fundamental dentro nuestros ejes prioritarios definidos para perseguir al crimen organizado", señaló Montre Soto.
Hasta ahora las incautaciones superan las 5.2 toneladas solo este año lo cual representa un aumento significativo respecto al mismo periodo anterior. Gracias a esta intervención se evitó comercializar más"260 mil dosis", reduciendo considerablemente las ganancias ilegales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.







































