el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Un nuevo golpe al crimen organizado ha sido asestado por Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta, que logró incautar más de 100 kilos de drogas ocultas en un vehículo que se desplazaba en dirección sur.
El operativo, llevado a cabo en el sector La Negra, contó con la colaboración de la Fiscalía Regional de Antofagasta y resultó en la detención de cuatro imputados, quienes fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva por el delito de tráfico ilícito de drogas.
Ante esto, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, explicó que el procedimiento comenzó con un control vehicular rutinario a un automóvil marca Toyota, que mostró indicios de transportar sustancias ilícitas durante una ronda olfativa realizada por un can detector de drogas.
En la revisión del vehículo, Carabineros descubrió más de 100 kilos de droga distribuidos en diferentes partes de su estructura, lo que llevó a la detención de los dos ocupantes iniciales del vehículo. Más tarde, otros dos implicados fueron arrestados tras continuar con las diligencias.
Asimismo, el cargamento incautado consistió en 80 kilos 100 gramos de clorhidrato de cocaína, 20 kilos 800 gramos de pasta base y 1 kilo 150 gramos de ketamina. Estas sustancias ilícitas iban a ser transportadas a la zona central del país, generando una ganancia cercana a los mil millones de pesos para los narcotraficantes.
Los cuatro imputados fueron formalizados por el Ministerio Público; tres quedaron bajo prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad pública y uno fue detenido debido al riesgo de fuga.
"El combate al tráfico de drogas se ha convertido en un imperativo moral en el norte del país", destacó el Fiscal Regional. "La región tiene una importancia estratégica como barrera para evitar que la droga se desplace por todo Chile".
Por su parte, el jefe Cristian Montre Soto,, resaltó el esfuerzo policial uniformado para combatir eficazmente contra este flagelo. "Este operativo es parte fundamental dentro nuestros ejes prioritarios definidos para perseguir al crimen organizado", señaló Montre Soto.
Hasta ahora las incautaciones superan las 5.2 toneladas solo este año lo cual representa un aumento significativo respecto al mismo periodo anterior. Gracias a esta intervención se evitó comercializar más"260 mil dosis", reduciendo considerablemente las ganancias ilegales.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.