Carabineros detienen a traficante en control vehicular
En Calama, Carabineros sorprenden a individuo con marihuana y cocaína listas para la venta durante un control de rutina.
el miércoles pasado a las 11:06
A través de un control vehicular, Carabineros de la 1º Comisaría de Calama sorprende a un individuo con marihuana y clorhidrato de cocaína al interior de su automóvil. El operativo se llevó a cabo en las intermediaciones del terminal de buses de Calama ubicado en Avenida Balmaceda, tras el plan Ruta Segura.
El hombre se desplazaba en un vehículo ocultando un morral que portaba entre sus vestimentas. Por esta razón, se realiza una revisión policial tanto de sus vestimentas como de su equipaje, encontrando en el interior del morral la droga dosificada en 16 envoltorios, lo que hace presumir que estaban listos para su venta.
Finalmente, al confirmarse que se trataban de sustancias ilícitas , el individuo de nacionalidad chilena es detenido por microtráfico de drogas.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.