Conductor ignora señalización y choca con tren en Linares
Testigos aseguran que el automóvil quedó destrozado tras cruzar por un paso sin indicaciones.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 19:20
el martes pasado a las 18:27
Con daño total resultó este jueves un vehículo menor que fue impactado por un tren de pasajeros de EFE al sur de la ciudad de Linares, en la Región del Maule.
El hecho se registró cerca de las 16.30 horas, específicamente frente al km 8,4 de la ruta L-461, que une el sur de Linares con la Ruta 5.
Según información de testigos, el conductor del automóvil intentó cruzar por un paso no regulado que no contaba con señalización, sin advertir la presencia del ferrocarril. Fue trasladado al Hospital de Linares, donde se mantiene con lesiones pero -según se informó de forma preliminar- fuera de riesgo vital.
Producto del accidente, el tren que realizaba el recorrido Santiago-Chillán -que resultó con daños en su zona delantera- se mantuvo detenido en la zona.
A raíz del incidente, desde EFE informaron inicialmente que “e servicio con salida a las 12.10 hrs. desde Estación Central se encuentra detenido en sector de Linares debido a incidente con vehículo”, para realizar los procedimientos correspondientes por parte de las autoridades.
Agregaron que “a raíz de lo anterior, el servicio con salida a las 15.45 hrs desde Chillán permanecerá detenido en Parral” a la espera del fin de los trabajos. Finalmente, a las 18.05 se informó que este último ferrocarril reanudó su servicio.
Mientras tanto, el jefe d ela Subcomisaría Longaví, capitán Diego Rivera, explicó que el choque ocurrió porque “e vehículo habría intentado cruzar por un paso no habilitado y con ausencia d e señalética”.
Añadió que como resultado del accidente, el conductor del automovil resulta lesionado, en base a la primera apreciación ,de carácter menor grave. En cuanto al conductor d ela máquina y los pasajeros ninguno resulta c on lesiones y fueron retirados en buses debido a qu eel tren presento fallas qeu le impidieron continuar co n su recorrido”. Tras las pericias pertinentes ,el tren fue retirad odel lugar y se volvióa habilitar l avía férrea según indicaciones policiales.
Fuente: La Tercera Nacional
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.







































