Consejo Regional aprueba helicóptero para la PDI en Chile
El Consejo Regional aprobó una inversión de 14.9 millones de dólares para que la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) cuente con un helicóptero, herramienta clave en la lucha contra el crimen organizado y emergencias en la región.
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 8:26
El Consejo Regional de Antofagasta, liderado por el Gobernador Regional Ricardo Díaz Cortés, ha aprobado un proyecto clave para la seguridad de la zona: la adquisición de un helicóptero institucional para la PDI. Con una inversión de 14.9 millones de dólares y un plazo de ejecución de hasta 30 meses, esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la capacidad de respuesta de la institución frente a desafíos como el crimen organizado transnacional y las emergencias en terrenos complejos.
El nuevo helicóptero permitirá a los detectives operar en condiciones adversas, incluyendo zonas altiplánicas, desérticas y pasos fronterizos, mejorando además la conectividad en áreas aisladas. Será una herramienta fundamental para el apoyo en catástrofes naturales y la respuesta oportuna en situaciones de emergencia. Entre sus misiones prioritarias se encuentran el combate a organizaciones criminales, la investigación de delitos medioambientales y homicidios, así como el traslado rápido de equipos especializados como el TEDAX. También será crucial en la búsqueda de personas extraviadas, agilizando las investigaciones.
El Jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, resaltó que "la aprobación del proyecto representa un salto cualitativo para la capacidad investigativa y operativa de la PDI, permitiendo a los detectives llegar a tiempo a lugares donde hoy tenemos barreras geográficas". Por su parte, el Gobernador Ricardo Díaz Cortés subrayó la importancia del equipamiento para proteger la región, especialmente en la frontera, afirmando que "esta aprobación ratifica una vez más nuestro compromiso por más seguridad en toda la región".
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.








































