La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó este miércoles la solicitud de sobreseimiento presentada en favor de Luis Hermosilla, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva, en el Anexo Cárcel Capitán Yáber, por el caso Audios en la arista Parque Capital.
En concreto, el Tribunal decidió mantenerlo como imputado en la causa que investiga tráfico de influencias en favor de un proyecto inmobiliario del Grupo Patio en la comuna de Lampa. La defensa del jurista, encabezada por su hermano - y también abogado- Juan Pablo Hermosilla, buscaba excluirlo del proceso argumentando que no tenía la calidad de funcionario público al momento de los hechos investigados.
De acuerdo con La Tercera, el fiscal Miguel Ángel Orellana, destacó la resolución de la Corte, señalando que esta estuvo “de acuerdo con nosotros, en el sentido de que efectivamente no corresponde sobreseer. Sí hay antecedentes para continuar con el proceso investigativo“, sostuvo el personero del Ministerio Público.
El persecutor manifestó ante el tribunal que “el destino final de este caso es efectivamente un juicio oral, en el que se va a pretender acreditar la participación de Luis Hermosilla en el delito de tráfico de influencias“.
Orellana subrayó que Luis Hermosilla “tenía la calidad de funcionario público” en el momento en que, según la Fiscalía, habría incurrido en el ilícito; afirmación que es refutada por la defensa. Por otra parte, clarificó que el abogado jugó un papel clave en la gestión de permisos administrativos para el desarrollo del proyecto inmobiliario, utilizando su acceso a instancias gubernamentales. “Tenía un rol muy importante dentro del gabinete (…), tenemos pruebas evidentes de su asesoría a los funcionarios que estaban a cargo”, aseguró.
Ante el escenario descrito, Julián Parada, quien asumió esta vez la defensa de Luis Hermosilla aludiendo a que "la causa no quedó sobreseída definitivamente como era nuestra expectativa". Para concluir comentó: "Nuestra motivación solo era permitir una investigación más profunda sobre esta causa", por lo tanto estarán atentos a cómo pueden colaborar con dicha investigación.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.