Decomisan cocaína en maleta con doble fondo en Ollagüe
Funcionarios de Aduanas descubrieron droga en un minibús proveniente de Bolivia. Pasajero boliviano entregado a Carabineros.
el jueves pasado a las 12:06
En el paso fronterizo de Ollagüe, un cargamento de 1 kilo y 760 gramos de clorhidrato de cocaína fue descubierto por fiscalizadores de Aduanas. La droga estaba oculta en un doble fondo de una maleta perteneciente a un ciudadano boliviano identificado como J.Ch.M., que llegaba en un minibús procedente de Bolivia.
El hallazgo se produjo durante una revisión de rutina, cuando los funcionarios notaron discrepancias entre el peso de la maleta y su contenido. Al utilizar un escáner manual, se detectó una densidad inusual en la parte trasera del equipaje, lo que llevó a una inspección más detallada. Tras perforar el compartimento sospechoso, se encontró un bulto gris que, al ser sometido a una prueba de campo, dio positivo para cocaína.
El pasajero declaró que la maleta le fue entregada en Bolivia y que sabía que contenía algo ilícito, aunque desconocía el contenido exacto. El Director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero Papasideris, elogió la habilidad de los funcionarios y destacó que el personal se encuentra constantemente capacitándose para detectar las diversas formas de ocultamiento utilizadas por el crimen organizado para evadir los controles aduaneros.
Finalmente, tanto el implicado como la droga incautada fueron entregados a la Fiscalía de Calama y a Carabineros para dar continuidad a las investigaciones correspondientes.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
La iniciativa forma parte de un convenio entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, que considera la participación de estudiantes de enseñanza básica y de educación inclusiva.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
A pesar de la solicitud de reprogramación de la madre, el hospital obligó al menor a realizar un examen, resultando en una condena por discriminación arbitraria según el tribunal.
En cinco semanas de exhibición, la muestra sobre el connotado físico inglés Isaac Newton continúa generando gran interés en el público, particularmente en las comunidades educativas de la región. La exposición permanecerá abierta de forma gratuita hasta el próximo 30 de agosto.
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
Con éxito finalizó la segunda versión de la campaña de reciclaje, que consideró la instalación de dos puntos verdes para que los visitantes depositaran plásticos, cartón, vidrios y otros materiales reutilizables.