Decomisan cuatro toneladas de alimentos en Calama
En una feria de Calama se decomisaron carne, frutas, verduras y huevos de contrabando.
el miércoles pasado a las 11:06
En un emocionante partido de fútbol, el equipo local logró una victoria contundente sobre su rival con un marcador final de 3-1. Los jugadores demostraron un gran desempeño en el campo, destacando la actuación del delantero estrella que anotó dos goles clave para el triunfo.
El entrenador del equipo expresó su satisfacción por el rendimiento de sus dirigidos y resaltó la importancia de la estrategia implementada durante el encuentro. Además, agradeció el apoyo incondicional de la afición que llenó las gradas y alentó al equipo en todo momento.
Con esta victoria, el equipo se coloca en una posición favorable en la tabla de posiciones y se acerca cada vez más a asegurar su clasificación a los playoffs. La próxima semana enfrentarán a un rival directo en busca de mantenerse en lo más alto de la liga.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.